Tras una investigación que publicó este lunes, 1 de abril, el diario La Prensa, en el que se revela la utilización de recursos públicos para proselitismo político, el fiscal electoral, Eduardo Peñaloza, dijo a Prensa.com que ordenó a las fiscalías de la provincia de Chiriquí y Veraguas abrir una investigación de oficio a partir de hoy.
“Con relación a la publicación de la posible utilización de fondos públicos, la fiscalía ha procedido a abrir una investigación y, de salir responsables, se solicitará a los juzgados penales el castigo ejemplar por esta conducta”, dijo Peñaloza.
Mientras, el fiscal de Chiriquí, del circuito tercero judicial, José Félix González, explicó que los datos aportados por la publicación: las fotos y los nombres son suficientes para abrir una investigación.
Sin embargo, aseguró que no puede adelantar en qué tiempo podrían concluir las investigaciones y tampoco puede hablar de condena. “Tenemos primero que hacer una investigación, luego viene un posible llamamiento a una indagatoria”, explicó. “La fiscalía, inmediatamente apenas conoció la denuncia, se activó e inició una investigación”, reiteró.
INVESTIGACIÓN A FONDO
Sectores de la sociedad civil y político del país coincidieron en que se debe investigar el escándalo por la utilización recursos del Programa de Ayuda Nacional (PAN) para promover sus aspiraciones políticas.
Tanto para el exmagistrado del Tribunal Electoral (TE), Guillermo Márquez, como para la directora de la Comisión de Justicia y Paz, Maribel Jaén, urge una investigación seria y a fondo de parte de la Fiscalía Electoral, la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República, por el supuesto uso y desvío de fondos del PAN para fines proselitistas.
“Esto es un delito que comprueba el uso bienes del Estado para favorecer a un candidato, lo que es un propósito no autorizado. Por lo tanto se deben iniciar las investigaciones”, sostuvo Márquez a Prensa.com.
Por su parte, el diputado panameñista José Luis Varela manifestó que la Fiscalía Electoral debe actuar con "real independencia" y realizar la investigación inmediatamente, con las pruebas que han sido presentadas en la publicación de La Prensa, y también lo debe hacer la procuradora de la Nación, Ana Belfon, porque “se nota el delito penal en esta actividad”.
Según el diputado Varela estas prácticas fomentan la corrupción. “Exhorto al presidente Ricardo Martinelli que dé instrucciones al director del PAN a parar esas prácticas”, dijo.
Sin embargo, para el diputado oficialista, José Muñoz, el que debe confirmar si existe un posible delito es el fiscal electoral. Agregó que quien se sienta afectado debe poner la denuncia de manera formal.
De acuerdo con la publicación, no solo los diputados usan recursos del PAN para promover sus aspiraciones políticas. También lo hacen precandidatos oficialistas a puestos de elección popular que, sin ser funcionarios, divulgan en las redes sociales fotografías suyas entregando bolsas de comida, botas o lámparas solares, todo comprado por el PAN. Así lo hacen al menos dos precandidatos a diputado y representante de corregimiento por el Molirena y Cambio Democrático.