PANAMÁ, (DPA).– Representantes de los países que integran la Organización Mundial de Aduanas (OMA), apoyaron hoy, lunes, en Panamá, en el contexto de la “XVI Conferencia Regional de Aduanas de América y del Caribe”, el aumento de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y el contrabando.
El anuncio del compromiso fue hecho este lunes en la capital panameña por el secretario general de la OMA, el japonés Kunio Mikuriya, tras la inauguración de una asamblea a puerta cerrada en la que fueron ventilados temas, como el fraude comercial, el narcotráfico, la piratería y aspectos inherentes a la seguridad.
Mikuriya señaló que el comercio global es cada vez más “complejo y dinámico”, y que la comunidad internacional está empeñada en la adopción de iniciativas que ayuden al comercio exterior y al aumento de la seguridad en la cadena de suministros para enfrentar a las organizaciones criminales.
En la conferencia aduanera participan delegados de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, y observadores de Canadá, China, Francia, India, Rusia, y Saint Kitts and Nevis.
Mikuriya indicó que la OMA ha identificado cinco áreas de riesgo: Fraude comercial (tabaco y la recolección oportuna y eficiente de impuestos), los narcóticos, medicamentos genéricos y piratería de la propiedad intelectual, la seguridad (tráfico de armas) y medio ambiente (tráfico de especies nativas).
El directivo japonés destacó que hay importantes avances en el intercambio de información y a las innovaciones tecnológicas introducidas en los recintos aduaneros para la detección del tráfico ilícito de carga y sustancias prohibidas dentro de contenedores.