Quantcast
Channel: La Prensa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19641

Benzadón arremete contra presidenta de Transparencia Internacional

$
0
0

La directora del Consejo Nacional de Transparencia contra la Corrupción, Abigaíl Benzadón, manifestó hoy, 24 de abril, que se está cuestionando un proyecto que busca hacerle un bien al país para combatir la corrupción.

En ese sentido, la funcionaria arremetió contra la presidenta de Transparencia Internacional del Capítulo de Panamá, Angélica Maytín, y dijo que ese organismo no es más que un grupo o un organización no gubernamental que responde al fundador del diario La Prensa, Roberto Eisenmann.

“En el caso de la señora Maytín, responde a su jefe que es el señor [Roberto] Bobby Eisenmann, que es enemigo del gobierno de Ricardo Martinelli, al cual yo pertenezco”, indicó Benzadón, tras las declaraciones de Maytín- hace cuatro días-en Telemetro Reporta, quien manifestó que las reglas para la creación de la autoridad se tomaron a conveniencia.

Asimismo, la zarina manifestó que queda claro quienes son los que buscan oponerse a una ley de transparencia “muy buena, de custodia, participación ciudadana y de acceso a la información”.

Ante las críticas, Maytín respondió que la hoja de vida de la funcionaria la define. "Pueden conseguir el CV [curriculum vitae] de Abigaíl Benzadón, dicen que trabajaba en un almacen de tela de su flia [familia] antes. No se nada sobre ella", agregó a Prensa.com

PERFIL DEL NUEVO DIRECTOR

En cuanto al perfil de quien ocupe el cargo de director en la nueva Autoridad de Transparencia, el cual será por siete años, Benzadón dijo que: “Quiero dejar claro, esto de que  dicen que yo soy un bachiller es totalmente falso; yo acabo de terminar mis materias hace dos años, pero la única razón que no he presentado mi tesis es porque no tengo tiempo (...) No solo soy bachiller, estudié derecho".

Continuó diciendo: “tengo que esperar mi fecha para la sustentación, pero de que soy un bachiller eso no, yo fui cuatro años a la universidad y estudie derecho”.

LEY DE AUTORIDAD

Sobre la aprobación en la Asamblaea Nacional,  la semana pasada, del proyecto que crea la Autoridad Nacional de Transparencia, y a la cual solo le falta la sanción presidencial, la zarina señaló que los requisitos y demás especificaciones del proyecto se escogieron de varios documentos internacionales que exigían a Panamá la creación de un ente contra la corrupción y que no se podía tomar de la Ley de Transparencia que ya existe en el país.

“No podíamos tomarla como ejemplo, no podíamos hacer lo que ya está hecho”, dijo. Aseguró que los cuestionamientos y críticas al proyecto que solo le falta la sanción presidencial es “totalmente política”. Acotó que "yo no veo la razón de que un proyecto sea criticado de esa manera (...) Eso es un tema de país, actualizar la administración pública, porque tienen que existir los controles necesarios para la prevención contra la corrupción”, acotó.

Asimismo indicó que no ha leído el proyecto de Ley que fue aprobado en la Asamblea. Respecto al salario de $7 mil que que devengará  quien ocupe  el cargo por siete años, Benzadón sostuvo que actualmente su salario es de $6 mil y solo se estará aumentado $mil más a quien ocupe el cargo y quien tendrá una gran responsabilidad.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19641

Trending Articles