Tras la nominación del Canal de Panamá a los Premios Príncipe de Asturias 2013 en el área de Cooperación Internacional, Jorge Quijano, administrador de la vía interocéanica, anunció que buscarán que nacionales e internacionales se adhieran a la postulación.
Y es que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) realizará una campaña por diferentes medios, incluido Internet y las redes sociales, para que nacionales e internacionales se adhieran a la postulación.
Quijano, ante la nominación de la infraestructura insigne del país, dijo sentirse orgulloso. “Es una postulación que nos enorgullece a todos los panameños por lo que ha significado el Canal para el mundo y para nuestro país durante sus casi 100 años de historia, y por lo que seguirá representado con su ampliación durante el próximo siglo”, expresó.
Los Premios Príncipe de Asturias son entregados cada año por la fundación del mismo nombre para exaltar y promover los valores científicos, culturales y humanísticos como patrimonio universal en ocho categorías: artes, comunicación y humanidades, ciencias sociales, letras, deportes, investigación científica y técnica, cooperación internacional y concordia.
Los premios serán entregados el próximo mes de octubre. El Canal de Panamá fue postulado por el embajador español Jesús Silva, que se tomó la decisión en reconocimiento a su servicio a la industria marítima, el comercio internacional y su aporte como símbolo de entendimiento pacífico entre las naciones.
Al tiempo que indicó que la nominación del Canal de Panamá se trata de una candidatura “muy fuerte, un premio muy merecido, en el momento adecuado” porque se enmarca en un contexto histórico.