Quantcast
Channel: La Prensa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19641

Abogan por un análisis exhaustivo de candidatos, a un año de las elecciones

$
0
0

Falta un año para que los panameños acudan a las urnas a elegir a las autoridades que dirigirán el rumbo del país entre 2014 y 2019.

Cuando faltan 365 días para esta cita, voces en la sociedad exhortaron a la población a hacer una evaluación de los candidatos que hoy día buscan hacerse de un cargo de elección popular, ya sea que estén inscritos en un partido político o corran como independientes.

Así, Hugo Wood, de la cruzada “Somos ciudadanos, no clientes”, enfatizó que la ciudadanía no debe fijarse qué candidato tiene más vallas que otro. Es preciso conocer los ideales que mueven a esas personas a pedir nuestros votos, remarcó.

Abogó también por una campaña política de altura, donde se den tanto debates presidenciales como dentro de las mismas comunidades. “Que se den a conocer las propuestas e ideas de los candidatos (…) que la comunidad se involucre”, aseveró. Esto permitirá conocer si los candidatos cumplen con los requisitos o no. De lo contrario, tendremos “pan para hoy y hambre para mañana”, señaló Wood.

ANÁLISIS PROFUNDO

El exmagistrado del Tribunal Electoral (TE) Guillermo Márquez Amado hizo un llamado a que se ejerza su derecho de elegir a las autoridades del país. Pero antes de dar este paso en las urnas, es preciso hacer un análisis exhaustivo de los candidatos a los cargos públicos, sostuvo.

Dicho análisis debe pesar más que las dádivas que puedan entregar. En otras palabras, antes de que nos den el pescado es preferible que nos hayan enseñado a pescar, comentó.

Márquez expresó también que es necesario fijarse en las ofertas de los candidatos y no en lo que reparten (regalos). Debe tomarse en cuenta también su disposición al trabajo, su preparación y capacidad, apuntó. “No hay que fijarse si [el candidato] es bonito o no, si es agradable o simpático”, apuntó.

A su vez, el exmagistrado del TE recordó que las autoridades deben tener sumo cuidado en este año electoral. Hay que tener especial cuidado en la administración de la cosa pública, planteó.

De acuerdo con el padrón electoral preliminar, 2 millones 482 mil 322 electores podrán votar en los comicios del 4 de mayo de 2014.

A la fecha hay dos candidatos presidenciales: Juan Carlos Varela, por el Partido Panameñista, y Juan Carlos Navarro, por el Partido Revolucionario Democrático. Ambos ganaron las primarias en sus respectivos partidos en marzo pasado.

El próximo 12 de mayo el oficialista Cambio Democrático tiene previsto elegir en una primarias a su candidato presidencial.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19641

Trending Articles