Quantcast
Channel: La Prensa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19641

Asep verifica que comerciantes cumplan reglas para ahorrar energía

$
0
0

Los funcionarios de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos de Panamá (Asep) efectuaron la mañana de este jueves un operativo para verificar que los comerciantes respetasen la norma de apagar los acondicionadores de aire, desde las 11:00 a.m. hasta las 3:00 p.m.

Un grupo de 20 funcionarios de la Asep recorrió por lo menos 20 comercios en la peatonal de la Avenida Central para verificar que se respetara la norma de ahorro de energía.

Además, los funcionarios distribuyeron volantes entre los transeúntes y los comerciantes con medidas para ahorrar energía durante esta época de crisis por la falta de lluvias y los bajos niveles de los embalses de las tres hidroeléctricas más importantes del país.

Tras visitar la peatonal de la Avenida Central el grupo se dirigirá a Albrook Mall para efectuar la verificación en los locales de ese centro comercial.

De acuerdo con la información preliminar de la Asep, la mayoría de los comerciantes no cumplía con la norma de mantener los acondicionadores de aire apagados desde las 11:00 a.m., hora en que comenzó el operativo.

El secretario nacional de Energía, Vicente Prescott, reiteró que las medidas tomadas por las autoridades es con la intención de aprovechar al máximo la producción hídrica. (En el video que acompaña esta información Prescott explica los problemas surgidas al extenderse la estación seca y el aprovechamiento que se hace de la generación hídrica en esta crisis de energía).

DENUNCIA DEL PRESIDENTE MARTINELLI

El presidente de la República, Ricardo Martinelli, denunció hoy que existe “una enorme cantidad de letreros” que se mantienen encendidos, a pesar de las medidas anunciadas por el Gobierno en cuanto al ahorro energético.

Hay comercios que han visto esto como un relajo, afirmó el mandatario panameño, en declaraciones a TVN Noticias. Hay que cumplir lo que dice la ley, indicó. Por ello, pidió la actuación de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos.

También hizo un llamado a la ciudadanía para que siga ahorrando energía. Esto, ante la crisis energética que se encuentra en el país. En ese sentido, mencionó que ha habido una disminución del 15% del consumo. Pero, “no hay visos de que va a llover”, agregó el gobernante, en el noticiero matutino.

Aseguró además que a nadie le gusta el cierre de comercios, casinos o bares. Sin embargo, estas son medidas necesarias que hay que tomar para no llegar a medidas drásticas, dijo.

‘NO ESTÁ CAYENDO UNA GOTA DE AGUA’ 

Más temprano, el secretario general de Energía, Vicente Prescott, reconoció que a pesar de las medidas tomadas por el Gobierno para el racionamiento de energía en el país, la crisis sigue mal. Esto, debido a que el nivel de los embalses de las hidroeléctricas de Fortuna en Chiriquí y Bayano en Panamá, sigue disminuyendo por la falta de lluvias.

"Estamos mal. No está cayendo ni una gota de agua y lamentablemente se tiene que utilizar una gran porción de agua para generar energía tanto térmica como hidráulica”, aseveró Prescott, en Telemetro Reporta.

Al tiempo que dijo, que si la situación continúa como está, desde este jueves se podrían estar realizando los primeros apagones en el país. “Si no cae una gota no llegamos a mañana (viernes). Cuidado y hoy en la tarde se podría comenzar con los apagones”, anunció.

Prescott explicó que de ejecutarse los cortes de luz programados se registrarían por espacio de dos horas como mínimo, en diferentes áreas del país.

Esto, hasta que el Centro Nacional de Despacho (CND) consiga bajar la demanda de megavatios que es necesaria para que los lagos se recuperen. “Dos horas es el mínimo, ya que pueden ser tres y hasta cuatro horas [los apagones] dependiendo de la necesidad del CND”.

Aclaró que la medida no se aplicaría ni en los hospitales ni en las plantas potabilizadoras.

(Con información de Manuel Vega Loo, Cinthia Almanza, Getzalette Reyes)


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19641

Trending Articles