El secretario general del Ministerio de Salud (Minsa), Félix Bonilla, expresó que se encuentran “extrañados” con el llamado a paro de la Coordinadora Nacional de Gremios de Profesionales y Técnicos de la Salud (Conagreprotsa) debido a que en este momento hay una negociación.
Bonilla recordó que hay una mesa de conversaciones y los representantes de Conagreprotsa “no se han levantado” de ella.
El pasado viernes uno de los acuerdos de las negociaciones es que el próximo miércoles los integrantes de Conagreprotsa se reunirán con los representantes del Minsa y la Caja de Seguro Social.
El funcionario enfatizó que responsablemente el Gobierno debe cuidar los recursos de las arcas del Tesoro Nacional. “Estamos cuidando las finanzas del Estado”.
Agregó en RPC Radio que se tiene que guardar los fondos para las épocas difíciles. “El mensaje es que en lo primero que tenemos que pensar es en los pacientes”.
Bonilla indicó que cuando uno exige un aumento salarial “uno se tiene que comprometer en mejorar la calidad de la atención, que lastimosamente no la he visto reflejado en las conversaciones”.
“Me gustaría que ellos dijeran: Quiero un aumento de salario y nos comprometemos a ver más cantidad de pacientes y mejorar la calidad de la atención, la eficacia, la eficiencia... ”, dijo.
Conagreprotsa anunció este sábado, 11 de mayo, que “levantará la tregua” y que para está semana podría estar convocando el inicio de un nuevo paro de labores.
De acuerdo con Conagreprotsa, en el diálogo que comenzó el pasado 2 de mayo no se ha podido obtener un consenso sobre la desistencia por parte de las autoridades de salud a la contratación de personal extranjero y a la negativa al pago del aumento del 10%, 12% y 14% de los estadísticos de salud y otros profesionales del sector.