El presidente de la República, Ricardo Martinelli, se ratificó esta tarde sobre el tuit que escribió esta mañana en su cuenta de Twitter en contra del periodista de La Prensa Santiago Cumbrera.
“A mi se me tiene como un punching back en ese periódico y es verdad eso yo lo escribí, me ratifico en lo que dije, no trato de esta manera de ofender a nadie... pero si dejar las cosas bien claras, de que cuando uno es un ser humano y a uno lo atacan injustamente e innecesariamente, tu te puedes ver que cada escrito que ha hecho ese caballero me injuria me calumnia, dice lo que le da la gana”, expresó Martinelli.
El mandatario ofreció sus declaraciones esta tarde a su llegada a la sede de Cambio Democrático, en donde se propondría que el exprecandidato presidencial Rómulo Roux sea nombrado secretario general del colectivo.
GENERA CONDENA
Esta mañana el presidente de la República, Ricardo Martinelli, lanzó un ataque personal contra el periodista de La Prensa, Santiago Cumbrera, a través de la red social Twitter.
El ataque del Presidente contra Cumbrera se da luego de que este lunes saliera un reportaje bajo la firma de este periodista investigativo. El trabajo titulado “Hidroeléctricas: un negocio de poder” revela que empleados del súper 99, parientes y allegados al presidente Martinelli figuran en sociedades que gestionan concesiones hidroeléctricas.
En la red social, Martinelli colocó lo siguiente: Para el que no conoce el odio de Santiago cumbrera a mi es pq se le despide de Epasa por. coimero y acosador sexual de mujeres.
Luego de este mensaje, las reacciones no se han hecho esperar. Simón Bolívar Alemán, presidente del Fórum de Periodistas, estimó que la reacción del Presidente contra el periodista Cumbrera “representa un acto de intimidación”.
“Él [Martinelli] está en una forma muy disimulada intimidando antes de presentar las pruebas. No obstante el único beneficiado en esta pelea es Cumbrera, porque Martinelli ha elevado al periodista a su nivel”, comentó.
El Colegio Nacional de Periodistas dio a conocer que se solidarizaba con el periodista Cumbrera. Esto, “ante este nuevo ataque por su ejercicio profesional”, informó Rafael Candanedo a Prensa.com.
Varios políticos se han pronunciado hoy por este tema. El candidato presidencial del panameñismo, Juan Carlos Varela, mostró su apoyo al periodista Cumbrera. “Carrera profesional y trabajo como periodista investigativo de Santiago Cumbrera hablan por sí mismo de su compromiso, seriedad y honestidad”, indicó.
El diputado panameñista José Isabel Blandón escribió en Twitter que “la libertad de expresión es fundamental para la democracia”, al tiempo que le pidió respeto al Presidente.
En tanto, el diputado del opositor Partido Revolucionario Democrático, Yassir Purcait, expresó que Martinelli ataca a quien lo cuestiona. Según el perredista, esto lo hace para desviar atención. Que explique si está involucrado o no en crisis de corrupción y abuso de poder, agregó el diputado.
Por su parte, el activista pro democracia, Aurelio Barría, puso en su cuenta de esta misma red social: Otro ataque verbal con lenguaje impropio contra periodista ayer Hugo Famanias hoy Santiago Cumbrera por sus escritos, rabia y acoso oficial?
Sobre este caso, el periodista Cumbrera explicó que renunció a Epasa días después de que se concretara la venta del diario. El comunicador añadió que las razones constan en una carta que hizo pública en aquel momento (ver adjunto).