PANAMÁ (ACAN-EFE). -América Latina debe invertir mucho más recursos en saneamiento y agua potable para sentar las bases de su siguiente salto de crecimiento económico, señaló hoy a Acan-Efe el director regional del Departamento de Desarrollo Sostenible del Banco Mundial (BM), Ede Jorge Ijjász.
Ijjász precisó que América Latina ha experimentado, a pesar de la crisis mundial, diez años de crecimiento "extraordinario", pero sin esas inversiones en saneamiento y sin lograr los beneficios de salud "no hay cómo arrancar" hacia ese salto. "La gente tiende a pensar que las inversiones en infraestructuras solo son carreteras, puentes o aeropuertos, pero no es así", matizó.
Ijjász presentó hoy en la primera jornada de la III Conferencia Latinoamericana de Saneamiento (Latinosan 2013), que se celebra en Panamá hasta mañana, un informe sobre la situación de las infraestructuras de saneamiento en 19 países de América Latina y el Caribe.
Sostuvo que recientemente se hizo un análisis de los beneficios que se obtienen con la inversión en saneamiento, que arrojó que por cada dólar que se invierte a nivel mundial se logra un retorno de 5.5 dólares; mientras que en América Latina por ese mismo dólar invertido se logran beneficios de hasta 7.2 dólares.
"Esto demuestra que el saneamiento es un buen negocio (...), pero más allá de eso, tenemos que ver que los que más sufren por la falta de saneamiento y los impactos en la salud y en el medio ambiente son las poblaciones más pobres, porque tienen menos accesos", matizó.
↧
América Latina debe invertir mucho más recursos en saneamiento, según BM
↧