EL COROZAL, Los Santos. -Ganaderos de la región de Macaracas, donde el ganado sigue afectado por la falta de agua y pasto que la azotó por unos siete meses, solicitaron hoy al Gobierno programas de asistencia técnica para la producción y conservación de forrajes.
Felicio Castro dijo que con la entrada de las lluvias se necesita la asistencia técnica para desarrollar proyectos y programas con los productores para la siembra de variedades de pastos y cañas.
De esta forma se enfrentarán las próximas temporadas de verano. Castro dijo que en la actualidad se está registrando un nuevo fenómeno, que los pastos se han demorado más tiempo para rebrotar que en otras temporadas de entrada de invierno, por lo que piden que se hagan estudios de suelo en el área para determinar si hay deficiencia de minerales.
En esta área se continuaba viendo más reses caídas, las cuales con las primeras lluvias se han desbarrancado, dijo Yosepe Cortez, miembro de la Asociación de Productores de la Cuenca del Canajagua.
Los ganaderos indican que se hace necesario que las maquinarias, como las palas mecánicas y perforadoras, lleguen a la zona para obtener la mayor agua posible, así como medicamentos inyectables, los que aún no se han suministrado en la región.
Algunos productores han procedido a hidratar y estabilizar el ganado para evitar que se enfermen o mueran, mientras se informa de gran cantidad de animales afectados por la falta de agua y pasto.
Jorge Castro, jefe de la agencia del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), rindió el primer informe de apoyo que están recibiendo los ganaderos mediante el plan de emergencia desarrollado por esa institución en Azuero.
Detalló que las reses que pesaban mil 200 libras en la época de invierno ahora solo pesan 600, mientras que los animales se han adaptado al fuerte cambio climático haciéndose resistentes al calor y a la falta de agua y pasto.
↧
Productores piden asistencia técnica al Mida
↧