Posterior a un encuentro que se realizará este viernes 21 de junio entre el ministro de la Presidencia, Roberto Henríquez y el propietario de la empresa Mi Bus, Joaquín Losada, el Gobierno garantizó que está plenamente comprometido a mejorar la implementación del servicio de transporte público.
Desde la puesta en circulación del denominado Metro Bus en el año 2011 y que fue vendido como un transporte “cómodo, seguro y confiable”, varias han sido las peripecias y quejas de los usuarios que hasta el día de hoy, dos años después, no se han podido solucionar.
El tema de la frecuencia y la calidad del servicio han sido las dos grandes fallas de este nuevo servicio, lo que incluso les ha valido sanciones por parte de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).
En el encuentro, el ministro Henríquez le insistió al propietario de la empresa Mi Bus aplicar fórmulas que “permitan el objetivo de mejorar la frecuencia de los autobuses para beneficio de los usuarios”. Añadió que el Gobierno “se solidariza con la población y que sigue firme para que la empresa Mis Bus cumpla con sus compromisos de ofrecer un servicio óptimo y de calidad”.
Hanríquez defendió la tesis de que tiene plena confianza en que los problemas que actualmente se tienen con el Metro Bus serán solucionados una vez se culminen las obras viales y se inicien las operaciones del Metro de Panamá.
A este encuentro también asistió el director de la ATTT, Roberto Moreno, y la secretaria de Metas del Ministerio de la Presidencia, Lilianne Thompson, quienes ofrecieron sus aportes e informes sobre las acciones que ejecuta el Gobierno para que la empresa Mi Bus cumpla con los usuarios.