Quantcast
Channel: La Prensa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19641

Martinelli dice que se hallaron más contenedores en el ‘Chong Chon Gang’

$
0
0

El presidente de la República, Ricardo Martinelli, manifestó que se han encontrado “más contenedores” en el barco norcoreano “Chong Chon Gang”, retenido en Panamá y que llevaba un cargamento de 200 mil quintales del azúcar en sacos que ocultaba las armas.

Martinelli dijo además que se han ido removiendo los quintales de azúcar, que era usada para cubrir el armamento.

Esto permitirá ver lo que hay allí dentro, declaró el gobernante panameño a los medios, quien anunció que hoy, jueves, iría a la ciudad de Colón, donde está el barco.

“Panamá es un país de paz”, agregó Martinelli. El Presidente reiteró que el barco fue retenido en un inicio ya que se tenía sospechas de que transportaba droga.

Por su parte, el fiscal primero de Drogas, Javier Caraballo, dijo hoy, jueves, que las investigaciones del mercante se encuentran aún en una etapa incipiente, por lo que no se descarta que puedan hallarse, además de armas de guerra o drogas.

“Nosotros iniciamos una diligencia de allanamiento buscando sustancias ilícitas [y] si bien se han encontrado armamentos, no se descarta que se puedan encontrar sustancias ilícitas”, afirmó Caraballo a los periodistas.

Caraballo dijo que aún no puede establecerse que tiempo durará la investigación.

Contó que a los 35 marinos norcoreanos que iban en el buque se mantendrán detenidos en la base del Servicio Nacional Aeronaval, de Sherman, en Colón, tras formularles cargos criminales por el delito de atentar contra la seguridad colectiva al transportar equipo bélico de forma ilegal.

“Los norcoreanos se acogieron a su derecho de no hablar en el momento en que tuvieron su oportunidad, incluso contando con la asistencia de abogados”, añadió.

Por otro lado, esta previsto que luego de las 5:00 p.m. una comisión de funcionarios del Ministerio Público y el Ministerio de Salud suba al buque a realizar una inspección.

INVESTIGACIÓN DE LA ONU

Un comité de sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU examinará el caso del buque norcoreano que fue retenido en Panamá esta semana con armas enviadas desde Cuba, reporta este jueves la agencia de noticias Reuters.

"Gracias al buen trabajo de Panamá, el comité de sanciones de la ONU examinará lo que parece un cargamento ilegal de armas cubanas a Corea del Norte", informó el embajador británico ante la ONU, Mark Lyall Grant, a través de su cuenta de Twitter.

Un embargo de armas de la ONU sobre Corea del Norte cubre todas las exportaciones de Pyongyang y la mayoría de las importaciones, con excepción de armas pequeñas, armamento ligero y material relacionado.

El buque norcoreano Chong Chon Gang permanece bajo investigación desde el pasado lunes 15 de julio. Ese día las autoridades panameñas hallaron, bajo unas 10 mil toneladas de azúcar, material bélico oculto en contenedores.

En tanto, el ministro de Seguridad Pública de Panamá, José Raúl Mulino, conversó la mañana de hoy con el embajador de Corea del Sur la mañana de hoy. El embajador, Cho Byoung-lip, declinó hacer comentarios después de la reunión, diciendo que la investigación estaba en proceso, de acuerdo con Reuters.  

DEPARTAMENTO DE ESTADO SE PRONUNCIA

En tanto, Estados Unidos (EU) aseguró este jueves que no considera el incidente del buque norcoreano como un asunto bilateral con Cuba. Afirmó que el tema está centrado en la posibilidad de que se hayan violado sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU contra Corea del Norte.

"No vemos esto como un asunto entre Estados Unidos y Cuba, sino que estamos centrados en que puede haber una violación potencial de sanciones del Consejo de Seguridad a Corea del Norte", dio a conocer una portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf, en una conferencia de prensa.

A pesar de esto, el Gobierno estadounidense mantiene su intención de conversar “pronto” con Cuba sobre el asunto del buque norcoreano Chong Chon Gang, reporta EFE.

DESTINO DEL ARMAMENTO

Por su parte, el expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó que tiene información, según la cual, el armamento cubano que transportaba el barco norcoreano tenía como destino final Colombia y Ecuador.

Un mensaje recibido de un remitente no revelado y reenviado desde la cuenta de Twitter de Uribe, indica que el barco no se dirigía a Corea del Norte sino a Ecuador, y que parte de esas armas serían descargadas en territorio colombiano.

“Le adelanto que el barco no iba a Norcorea. Este barco se dirigía a Ecuador y parte de esas armas para su país. Saludos", señala parte del mensaje reenviado por Uribe, quien gobernó Colombia de 2002 a 2010. "No es la primera vez que esta persona suministra información y yo siempre he dado noticias que resultan ser ciertas", dijo posteriormente el exmandatario Uribe a la radio colombiana La FM. Agregó que en el momento oportuno entregará los detalles del caso a la Procuraduría General de su país.

El pasado martes, 16 de julio, el Gobierno cubano admitió que el barco de bandera norcoreana zarpó, en un fecha no precisada, de un puerto cubano rumbo a Corea del Norte con 240 toneladas métricas de armamento defensivo en estado "obsoleto", propiedad de la isla, para ser "reparado y devuelto" al país.

Pyongyang se ha pronunciado sobre el barco norcoreano retenido en Panamá, exigiendo la liberación del buque, de su tripulación y de las armas procedentes de Cuba, cuyo envío –aseguró– responde a un "contrato legítimo" entre ambos países.

Con datos de Getzalette Reyes, Manuel Vega Loo, Diómedes Sánchez y las agencias internacionales


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19641

Trending Articles