Quantcast
Channel: La Prensa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19641

Panamá abonó $700 mil a la deuda millonaria que mantiene con el Parlacen

$
0
0

Panamá realizó un abonó de $700 mil para disminuir la deuda de $4 millones que mantiene con el Parlamento Centroamericano (Parlacen), tras su salida por casi tres años de ese organismo regional.

El pago se hizo a través de una transferencia a Guatemala, por parte de la Cancillería de la República, hace un mes.

El abono baja la mora de Panamá a unos $3.3 millones, los cuales el Parlacen espera se cancelen en varios pagos, según explicó a Prensa.com el diputado Cirilo Salas, secretario de Panamá ante la Junta Directiva de ese foro regional.

SALARIO

Respecto al pago a los 22 diputados panameños en el Parlacen, Salas expresó que todavía no se le está cancelando a todos los diputados, ya que se espera que el país se ponga al día para iniciar los desembolsos.

“Algunos de nosotros sí estamos recibiendo pago, pero hay momentos en que se paga y en otros no”, indicó.

Panamá paga por año al foro regional $1.7 millones y cada diputado devengan un salario de $4 mil 200, que incluye pasaje, estadía y alimentación en Guatemala, donde queda la sede de ese organismo regional.

En 2009, tras una promesa de campaña del presidente Ricardo Martinelli, el gobierno decidió sacar a Panamá de ese organismo regional, por lo que el TE entregó las credenciales a los diputados con vigencia hasta el 2010, y no hasta el 2014.

Sin embago, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró inconstitucional la Ley 78 de 2009, que permitió la salida de Panamá del Parlacen, por lo que le correspondió a los magistrados del TE actualizar las credenciales hasta el 2014.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19641

Trending Articles