PANAMÁ, (ACAN-EFE). – El Gobierno panameño negó hoy, viernes, que tenga planes de privatizar la enseñanza pública como ha denunciado un sector del gremio docente, que mantiene una huelga de labores desde este jueves en rechazo a la presunta iniciativa gubernamental y que se extenderá dos días más.
El Ministerio de Educación (Meduca) emitió hoy un comunicado en el que señala que “no se puede ganar adeptos a una causa con argumentos falsos que sólo persiguen crear inestabilidad”.
Además, el Meduca indicó que tampoco es cierto que se pretenda traer educadores del extranjero ni municipalizar el sistema educativo.
Aclara también que tampoco es cierto que se vaya a eliminar la educación intercultural bilingüe; que exista peligro alguno para la estabilidad docente ni que vaya a haber traslado de los fondos para el pago de los docentes a ninguna planilla municipal.
“El respeto a la legislación vigente es, ha sido y será, la base que sustenta las actuaciones de esta administración”, subraya el Meduca en el comunicado.
La entidad invitó a los que "se han dedicado a esto (denunciando estos presuntos planes) a no jugar con la tranquilidad física y emocional de los docentes del país".
Por su parte, el líder docente Luis López dijo hoy a Acan-Efe que han tomado la decisión de prorrogar por segunda vez el paro otras 48 horas hasta el miércoles, a la espera que las autoridades de educación se muestren dispuestas a dialogar.
“Hoy anunciamos la extensión por 48 horas más hasta el miércoles 7 (de agosto), esperando que haya una reacción por parte del Meduca y el presidente de la república (Ricardo Martinelli) que nos inviten a negociar los puntos que tenemos en agenda”, señaló López.
López reconoció que no han tenido el apoyo de la mayoría de los educadores, por lo que estimó su efectividad a nivel general en un 20%, es decir, indicó, que hay “unos 6 mil educadores en huelga”.