Pese a que la ministra de Educación Lucy Molinar anunció este viernes la derogatoria del polémico Decreto 920, las siete organizaciones magisteriales que se mantienen en huelga han señalado que no levantarán la medida.
Así lo manifestó a Prensa.com el dirigente Andrés Rodríguez, quien dijo que hasta el momento la ministra solo ha hecho un anuncio de que se cancelará la ejecución del mencionado decreto; sin embargo, no lo ha formalizado, por lo tanto, añadió Rodríguez, "nosotros no podemos levantar la huelga".
Explicó que "primero tenemos que llegar a un acuerdo de terminación de huelga donde nosotros nos comprometamos a levantar la huelga y ella se comprometa a derogar el Decreto y al mismo tiempo que se recupere lo convenido para que los estudiantes salgan beneficiados de esto".
Así mismo, pidió que no haya represalias de ningún tipo, es decir, que Molinar se comprometa a que los maestros que han participado en la huelga no sean destituidos ni que tampoco se les descuente del salario.
Por su parte, la dirigente de los educadores Yadira Pino explicó que se han iniciado conversaciones con el defensor del pueblo, Javier Mitil, para que sea mediador entre los educadores y el Ministerio de Educación (Meduca) y se logre así un acuerdo de finalización de huelga, para que tan pronto como sea posible se reanuden las clases.
El fin de semana se tiene previsto que los miembros de los diferentes gremios se reúnan con el objetivo de determinar cuál será el camino y las acciones que se desarrollarán, aunque todo dependerá de si se logra un consenso con el Meduca.