Quantcast
Channel: La Prensa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19641

Cuestionan los $71 millones asignados para construcción de paradas

$
0
0

Los 71.6 millones de dólares que ha destinado hasta el momento el Gobierno para el diseño, construcción e instalación de las paradas y zonas pagas del Metro Bus han sido calificados como un “verdadero robo”.

Esta es la opinión del diputado panameñista Adolfo Valderrama, quien forma parte de la Comisión de Transporte de la Asamblea Nacional.

Valderrama aseguró a Prensa.com que “se están aprovechando de la necesidad del pueblo… están agarrando el 7% del pueblo panameño y se lo están robando”.

El desembolso que se ha hecho paulatinamente a través del Programa de Ayuda Nacional (PAN) y la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) ha sido puesto en duda por el diputado del opositor partido panameñista. Advirtió que “todo lo que venga de parte del PAN huele a corrupción.”

“A mí no me cabe en la mente que un nuevo sistema de transporte dependa de un PAN para establecer la construcción de paradas, eso a todas luces establece un robo”, reiteró Valderrama.

Por su parte, David Ramírez, dirigente del Movimiento 23 de Octubre, expresó que él no podría garantizar si el monto destinado para esta obra se justifica o no.

Sin embargo, añadió que a la comunidad le interesaría saber si el precio está acorde con la construcción de las obras. “Yo no me atrevería a decirle si se justifica ese monto o no, porque no tengo el conocimiento”, dijo Ramírez. Exhortó a que sean los expertos en el tema los que opinen en la relación de obra- costos.

Los $71.6 millones corresponden a la construcción de 933 estructuras para abordar un transporte público, de las cuales 800 son paradas en el distrito de Panamá y 112 en San Miguelito.

Además, de 21 zonas pagas o terminales de mayor capacidad para los usuarios. Los contratos para estos trabajos fueron otorgados a las empresas Equipamientos Urbanos de Panamá (Eupan) y Conalvías S.A.

La primera se encargará de colocar los módulos y la segunda de las obras civiles como pisos, accesos y labores finales de acondicionamiento.   Se intentó conseguir la versión de la ATTT; sin embargo, no se recibió respuesta.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19641

Trending Articles