FRONTERA, Chiriquí. - A su cuarto día llega la paralización que mantienen los transportistas de carga de Costa Rica, en su país, sin que las autoridades hayan podido aún lograr un acuerdo. Mientras tanto, las pérdidas económicas van en aumento.
Desde ayer, lunes, cancilleres de Panamá y Costa Rica están reunidos en el país tico para tratar de solucionar este problema. Juan Carlos Segura [transportista tico] dijo que él no va a levantar la medida hasta que se subsanen las “arbitrariedades” del Servicio Nacional de Fronteras, (Senafront), que impone multas “por todo” y piden que se paguen de inmediato.
En tanto, 17 mulas son las que están estacionadas a más de 10 metros de la garita de San Isidro; todas son de Costa Rica. Estas mulas fueron multadas por no portar el extintor de incendio y por tener llantas lisas.
Segura indicó que ellos están dispuestos a pagar la multa, pero “no se puede estar poniendo infracciones solamente a los ticos y dejan pasar a los demás centroamericanos”.
Por su parte, Fernando Ríos, secretario del Sindicato de Camioneros de Chiriquí, dijo que no hay motivos para que se proceda al cierre por parte de los ticos, porque los primeros que tendrían que quejarse son los panameños del mal trato que se les da en ese país, las horas de espera en Aduanas y Migración y la falta de seguridad.
"Esta situación se tiene que resolver con las autoridades de cada país, pero que abran el paso ya, porque se está perdiendo mercancía”, comentó Ríos.
Ayer, el presidente, Ricardo Martinelli, culpó del conflicto a funcionarios del Gobierno tico por incumplir el acuerdo de marzo pasado.
↧
Paralización llega a su cuarto día en la frontera
↧