PANAMÁ, (AFP).– La fiscalía hará “todo lo posible” por concluir este mes el proceso que se le sigue a 35 marinos de un buque norcoreano detenidos en Panamá hace dos meses por tratar de pasar armamento cubano sin declarar.
“Vamos hacer todo lo posible para tratar de concluir el proceso, precisamente en este mes”, dijo la procuradora general de la Nación, Ana Belfon, a los periodistas durante un acto público.
Según Belfon, la retención del barco genera “ingentes gastos”, aparte de que hay 35 personas con una situación jurídica indefinida, por lo cual se requiere de una acción rápida.
El pasado 10 de julio, el carguero norcoreano Chong Chon Gang fue detenido por la policía panameña por sospechas de transportar drogas cuando trataba de cruzar el Canal de Panamá.
Sin embargo, los agentes hallaron armamento cubano sin declarar escondido en contenedores bajo toneladas de sacos de azúcar, por lo que el gobierno panameño pidió asistencia a las Naciones Unidas para determinar si la carga violaba alguna resolución de la ONU contra el régimen de Pyongyang por sus ensayos nucleares.
Una misión de la ONU, encabezada por David Martin Uden, coordinador del Grupo de Expertos de ONU encargado de las sanciones contra Corea, realizó sus trabajos en Panamá del 13 al 15 de agosto.
El 28 de agosto, el ministerio de Seguridad de Panamá aseguró que según el primer informe del grupo “el armamento cubano encontrado en el carguero de Corea del Norte, viola sin lugar a dudas las sanciones”, aunque la ONU no ha hecho público el resultado de sus investigaciones.
“Todo el país sabe que no se encontró droga (pero) se encontraron elementos más graves” como “armamentos controlados que pusieron en peligro la seguridad del país y del canal (...) haremos lo propio en cuanto a la obtención de las responsabilidades penales y civiles”, aseguró Belfon.