Quantcast
Channel: La Prensa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19641

Los roles de una madre

$
0
0

El día para ella empieza desde muy temprano con los oficios del hogar como es común en la vida de las madres.

Annette Credidio se levanta y ayuda a una sobrina de cinco años a la que cría y quiere como a una hija, además se despide de su hijo de 24 años, que le dio un nuevo integrante a la familia con el que la hizo abuela.

Credidio no solo es madre, abuela, hija, hermana, esposa, amiga y compañera. Es una mujer trabajadora, cuya jornada laboral transcurre, entre buses, usuarios, paradas, tranques, aguaceros y todas las vicisitudes que se le puedan presentar a una conductora del Metro Bus.

Pero ella no es nueva en el negocio de buses, solo tiene dos años y cinco meses de laborar en la empresa Mi Bus, pero por 15 años manejó un antiguo “diablo rojo”.

Ser operadora por tantos años no ha sido tarea fácil, al menos así lo contó durante una de sus  jornadas laborales a la cual la acompañó este medio.

Su trabajo le encanta y aunque considera que cuando manejaba su diablo rojo de la ruta Torrijos Carter-Vía España que luego cambió a Tumba Muerto, tenía menos tiempo para su familia, aprendió a desenvolverse entre buses.

SU FUERZA

Estar hasta ocho horas detrás del volante implica que al final del día se sienta un cansancio grande. Esta madre, quien crió sola a su hijo mayor, tiene una fuerza para seguir adelante que la recibe de su familia.

“La familia le da a uno esa fuerza de seguir porque uno sabe que tiene que cumplir con ellos y las ganas de trabajar”, comenta Credidio, de 41 años y quien hace dos años está casada.

Sus días empiezan a distintas horas, aunque explicó que a las conductoras del Metro Bus generalmente les corresponde trabajar desde las 6:00 a.m.

Para ella repartir su día entre el trabajo y los oficios del hogar es cuestión de organización.

Los riesgos que implican realizar un trabajo como conductora de autobús siempre estarán rondando. El hecho de los peligros por robos cuando transita por las denominadas zonas rojas es motivo de cierto temor para Annette, pero aún así le gusta, disfruta y hace su trabajo con dedicación y esmero.

A LUCHAR POR LOS HIJOS

“Lo mejor de ser madre ha sido haberle dado vida a mi hijo”, enfatiza y agrega que “poder compartir con él desde su nacimiento hasta el día de hoy que es papá, su recorrido por la vida, haberlo disfrutado con él, poder apoyarlo en todo lo que necesite mientras tenga vida y salud”.

La madre de esta conductora del Metro Bus ha sido su ejemplo. De ella se refirió como una mujer trabajadora que siempre está para ella y su hermana.

Luchar por los hijos y dejar de sentir pena por realizar algún tipo de trabajo que las personas critiquen por considerar que son labores de hombres fue uno de los mensajes que envió Credidio para este domingo 8 de diciembre cuando en Panamá se celebra el Día de las madres.

“Las mujeres hemos demostrado que podemos hacer labores que usualmente solo hacían hombres”, agrega e indica que los hijos son lo más bello que Dios les puede mandar a las mujeres.

En el video que acompaña esta nota vea cómo es un día laboral en la vida de esta conductora del Metro Bus.

CONECTADA AL MUNDO

Conectada con su hijo, pero también con el mundo a través de las redes sociales. Así vive Klenya Morales, la madre de Juan David, de 5 años.
 
Esta mamá, de 38 años, trabaja con la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), manejando las redes sociales, es editora de la revista Placacuatro, escribe ficción y en ocasiones es  periodista freelance, aunque de profesión es abogada.
 
Lo mejor de ser madre para esta amante de las redes sociales es ser parte de un proyecto que va más allá de ella. Asegura que cada gesto de su hijo es un milagro.
 
Y es que Cutín como le llaman a su pequeño, es un niño especial. Tiene el síndrome de Charge, que afecta su audición y corazón.
 
ELLA, LAS REDES Y SU HIJO
 
Hace dos años maneja las redes sociales de la UTP y también tiene su cuenta personal en Twitter sin la cual afirma, no sabría qué hacer en horas de “eterno tráfico y espera en la ciudad”.
 
Sin embargo, es consciente de que una madre no puede educar a control remoto, por lo cual es 90% presencial en la vida de su hijo y el resto no puede evitar querer estar con él.
 
A las redes sociales incluso Morales ha dado un uso familiar, ya que se mantiene en contacto con ellos durante momentos difíciles y estas le han permitido incluso hacer hazañas laborales, conexiones y amigos interesantes.
 
Pero si algo tiene claro esta mamá es que las redes sociales pueden tornarse adictivas. “Te pueden llevar a vivir una vida que no es la tuya. Absorben tiempo que podrías estar utilizando en ver un atardecer, sonreírle a alguien que necesita contacto o dejar pasar lo importante”, comenta.

No obstante, es de las que piensa que son necesarias para las madres, que este domingo, 8 de diciembre, celebran su día, para que se mantengan conectadas con el mundo. Para saber lo que está pasando y lo que pasa por las cabezas de sus hijos y entender por qué pueden ser más divertidas que una cena en familia.
 
Para Morales, simplemente las redes sociales hacen que los tranques sean más soportables y las filas menos largas y que las brechas económicas y sociales se rompan y la gente hable de tú a tú con aquellos que se apasionan por los mismos temas.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19641

Trending Articles