PANAMÁ, (ACAN-EFE).– Un grupo de reclusas panameñas serán capacitadas en agricultura hidropónica para la siembra de lechugas con apoyo de una agencia de la ONU, con el fin de ayudarlas a reincorporarse a la sociedad de manera útil, anunció hoy una fuente oficial.
El Sistema Penitenciario Nacional (SPN) informó en un comunicado de que “inauguró un área productiva para las mujeres privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación de Panamá”.
Este programa es financiado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, en el marco del desarrollo de la segunda fase del proyecto “Apoyando la Reforma Penitenciaria en Panamá”, precisa el SPN.
Se trata del cultivo hidropónico, que es un método utilizado para sembrar plantas usando soluciones minerales, en vez de suelo agrícola, explica.
“En este caso, las semillas reciben una sustancia nutritiva equilibrada disuelta en agua con todos los elementos químicos esenciales para el desarrollo de las plantas”, detalla.
Este es la primera vez que un centro penal de Panamá desarrolla este tipo de cultivos.
En cada curso, 25 mujeres privadas de libertad aprenderán nuevas técnicas de siembra de la lechuga, que serán enseñadas por profesionales del gobierno panameño.
Para la SPN, “es importante desarrollar este tipo de programas” pues las mujeres, cuando recuperen su libertad, podrán integrarse a la sociedad “creando sus propias microempresas de agricultura hidropónica”.