PANAMÁ, Panamá. (ACAN-EFE).- El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, iniciará mañana una inédita visita oficial de dos días a Panamá, en la que firmará un acuerdo sobre seguridad entre la Unión Europea (UE) y este país y participará a una cumbre del organismo de integración centroamericano Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
Barroso será recibido el viernes por la mañana por el gobernante de Panamá, Ricardo Martinelli, en la sede del Gobierno, en la capital panameña, para sostener una reunión en la que analizarán las relaciones bilaterales y hablarán de asuntos comerciales.
Martinelli y Barroso firmarán un acuerdo para el otorgamiento a Panamá de "fondos no reembolsables por 38,5 millones de dólares" que reforzará la estrategia de seguridad ciudadana que impulsa el Gobierno del país, informó el ministro panameño de Relaciones Exteriores, Fernando Núñez Fábrega.
"Esta donación de un socio tan importante como la Unión Europea, resulta significativa en la estrategia nacional para combatir el crimen organizado y el narcotráfico", dijo Núñez Fábrega, quien destacó que Barroso es el primer presidente de la Comisión Europea que visita Panamá.
El acuerdo sobre seguridad entre la UE y Panamá será suscrito en una ceremonia oficial, tras la cual ambos presidentes ofrecerán una conferencia de prensa, de acuerdo al programa oficial de Barroso. Mañana mismo el presidente de la Comisión Europea se reunirá con los dignatarios asistentes a la XLII Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), que se instalará el sábado, y anunciará que ese grupo ha otorgado a la UE el estatus de observador, de acuerdo al programa oficial divulgado por la Comisión Europea.
El sábado próximo el presidente de la Comisión Europea participará en la cita cumbre centroamericana, que se celebrará ese día en un lujoso hotel de playa de la localidad de San Carlos, a unos 100 kilómetros al oeste de la capital panameña.
En la Cumbre participan los seis países centroamericanos que firmaron junto a la UE en junio de 2012 el Acuerdo de Asociación (AdA), que consta de tres pilares: comercial, cooperación y diálogo político.