La Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) manifestó este jueves, 20 de diciembre, que en conjunto con el Ministro de Economía y Finanzas analizan cubrir con un subsidio el incremento de la tarifa eléctrica en el país, el cual será efectivo en el primer trimestre de 2013.
“Lo que se quiere es que el impacto de la tarifa no sea tan grande”, dijo la administradora de la Asep, Zelmar Rodríguez en Telemetro Reporta.
En el segundo semestre de 2012 la tarifa eléctrica a los clientes residenciales fue ajustada en 1.25% y en 10% para el resto de los clientes (comerciantes y grandes compañías).
Asimismo, esas tarifas registrarán un nuevo incremento –también de 1.25% para los clientes residenciales y 10% para el resto– en el primer semestre de 2013.
CONTRATOS
Por otro lado, desde el 22 de octubre pasado la Asep inició el proceso de licitación de las concesiones para la venta del 51% de las acciones de las empresas de distribución eléctrica que están en manos privadas.
No obstante, Rodríguez dijo que de ese proceso de licitación aún está pasando por una etapa de consultas para luego recibir las ofertas de las empresas interesadas.
A pesar de esa situación, la funcionaria aseguró que en octubre de 2013 ya debe estar funcionando la empresa que se adjudique en la licitación.
Las empresas de distribución eléctrica –Edemet-Edechi (de Gas Natural Fenosa) y Elektra (Ensa)– son las que pasarán por el proceso de licitación de sus acciones, ya que su contrato actual vence el 22 de octubre de 2013, cuando concluyen los 15 años de concesión.
↧
Asep intentará mitigar los efectos del aumento de la tarifa eléctrica
↧