A las 6:00 a.m. de este jueves, 9 de enero, empezaron a demolerse las casas en Altos del Golf, San Francisco, que fueron confiscadas al exdictador Manuel Antonio Noriega.
El subadministrador de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), Jaime Cohen, dijo que el lugar constituye un foco de infección. “Es una selva en medio de la ciudad, por ello, la estamos demoliendo”, comentó.
El funcionario dijo que se han encontrado con una gran cantidad de criaderos del mosquito Aedes aegypti, culpable del dengue, así como alimañas, ratas y herbazales.
Cohen denunció además que el lugar constituye el punto central de una red de delincuencia. “Los vecinos nos han dicho que son vigilados desde este lugar”, apuntó.
Para estos trabajos de demolición se utilizan retroexcavadoras, palas, camiones. “Vamos a dejar esto limpio”, añadió.
Cohen mencionó que para estas labores se cuenta con el apoyo de funcionarios de la AAUD, del Ministerio de Salud (Minsa) y la vigilancia del Servicio de Protección Institucional.
Ayer, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció que derribaría las casas que fueron confiscadas al exdictador panameño. Pero allegados de Noriega cuestionaron la solicitud del Minsa a la Dirección de Bienes Patrimoniales del Estado, a cargo del MEF.
Julio Berrío, abogado de Noriega, dijo que, aunque las dos viviendas están a nombre del Estado panameño, existen impugnaciones en los tribunales que aún no han sido resueltas.
↧
Demuelen las viviendas de Noriega en Altos del Golf
↧