Desde que la empresa Sonda, administradora financiera del sistema de pago del Metro Bus, iniciara operaciones el 15 de febrero de 2012, ha distribuido un millón 100 mil tarjetas.
Así lo dio a conocer el gerente de la empresa Sonda, Daniel Guerra, a Prensa.com, quien añadió que “esta cifra seguirá creciendo, porque hay gente que viene del interior del país y también hay un movimiento bastante profundo en cómo la gente va cambiando su domicilio”.
De igual forma, Guerra indicó que la empresa está trabajando en conjunto con la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), para buscar nuevos diseños de tarjetas. Con ello se trata de optimizar la calidad del servicio y mejorar los sistemas de recarga del monedero electrónico, mencionó.
Según Guerra, el cambio que supuso el hecho de pagar en efectivo a hacerlo a través de un monedero electrónico no cambio mucho en cuanto a los volúmenes de dinero recaudado.
Sin embargo, explicó que ha habido un “cambio enorme” en cuanto a los temas de seguridad, ya que se han reducido las cifras de la pérdida del dinero, los robos y la inseguridad, mientras que por otro lado se ha mejorado el tiempo del ascenso al bus.
En cuanto al hecho de que estas tarjetas sean clonadas, argumentó que no cabe la menor posibilidad de que eso suceda, ya que la tecnología que se ha utilizado para la creación de estas tarjetas es innovadora y con códigos de seguridad extra que “no puede ser clonada”.
Por estos motivos, el administrador de Sonda aseguró que el número de tarjetas “va a seguir creciendo mes a mes y que nunca se va a dejar de vender tarjetas”.