PANAMÁ, (ACAN-EFE). – El vicepresidente y candidato presidencial opositor, Juan Carlos Varela, afirmó hoy, viernes, que el conflicto en la ampliación del Canal de Panamá obligará al nuevo Gobierno que será elegido en mayo próximo a mantener la disciplina fiscal.
Varela argumentó que el conflicto contractual entre la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y el consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), a cargo de la ampliación, va a retrasar la culminación de la obra, lo que a su vez significará que el proyecto “costará más” y los nuevos ingresos por peajes también tardarán más en llegar.
“Ya con lo que está sucediendo [en el Canal] queda clara la necesidad de un Gobierno honesto” que mantenga “la disciplina fiscal” y de prioridad al gasto social responsable, todos planteamientos de su campaña, afirmó Varela en una entrevista con TVN Noticias.
El candidato presidencial del Partido Panameñista reiteró su pleno respaldo a la ACP y al manejo que ha dado al conflicto con el GUPC, liderado por la constructora española Sacyr y la italiana Impregilo, que reclama sobrecostos superiores a los mil 600 millones de dólares para continuar con la obra.