PANAMÁ, (EFE).– El Grupo Unidos por el Canal (GUPC), a cargo de la ampliación del Canal de Panamá, negó hoy, domingo, que tenga contemplado suspender las obras mañana, lunes, cuando vence el preaviso que envió a la Autoridad del Canal de Panamá en diciembre pasado en el que planteaba esa posibilidad por falta de liquidez.
“GUPC no tiene por qué realizar mañana ningún cambio en el estatus de la obra, ya que el preaviso enviado el día 30 [de diciembre] da derecho al consorcio a suspender las obras en cualquier momento a partir del día 21, sin que en este momento ese escenario este contemplado”, dijo el consorcio en un comunicado de un párrafo enviado a Acan-Efe.
Este domingo también se conoció que la Comisión Europea aceptó mediar en el conflicto entre las autoridades de Panamá y el consorcio de tres empresas europeas, incluida la española Sacyr.
Así lo explicó hoy, domingo, a Efe el vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Industria, Antonio Tajani.
Tajani detalló a Efe en entrevista telefónica que este domingo ha recibido una petición del consorcio de empresas europeas para que “intente mediar en la solución del problema”.
Sacyr, así como la compañía italiana Impregilo y la belga Jan de Nul, mantienen una divergencia con las autoridades panameñas con relación al sobrecoste de la obra de ampliación del Canal de Panamá, que asciende a mil 600 millones de dólares.