El presidente de la República, Ricardo Martinelli, se refirió este miércoles 22 de enero al conflicto existente entre la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y Grupo Unidos por el Canal (GUPC), consorcio encargado de la expansión de la vía acuática.
“No podemos negociar fuera del contrato”, dijo el Presidente, en una entrevista en CNN. Esto, al referirse a las negociaciones que buscan ponerle fin a esta situación que afecta la construcción del tercer juego de esclusas.
De negociar fuera del contrato, el mandatario advirtió que se perderían todas las garantías, cartas de créditos y fianzas de las compañías de seguro. Por ello, exhortó a las empresas a que cumplan con el contrato establecido.
Reconoció que la fuerza de trabajo en el megaproyecto alcanza apenas un 30%, por lo que es necesario que "los trabajos se reanuden lo más pronto posible".
Martinelli añadió que si no se llega a una conclusión satisfactoria –dentro de lo que establece el contrato– la ACP tiene la capacidad de asumir la construcción de la obra. Pero resaltó que, tomando en cuenta el interés mundial que tiene la ampliación, es preciso que las constructoras terminen lo pactado.
De esta forma se evitarían todos “estos inconvenientes a nivel mundial”, enfatizó el gobernante panameño, quien se encuentra en Suiza para participar de Foro Económico Mundial de Davos.
Ayer, martes, la ACP y GUPC no alcanzaron ningún acuerdo después de una nueva jornada de negociaciones, en la que participó por primera vez la aseguradora del proyecto, Zurich American. Las partes dijeron que seguirán conversando.
↧
Presidente Martinelli: No podemos negociar fuera del contrato
↧