Quantcast
Channel: La Prensa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19641

Panamá seguirá ‘apoyando iniciativas’ para promover diálogo en Venezuela

$
0
0

PANAMÁ, (ACAN-EFE).– Panamá continuará “apoyando iniciativas” que favorezcan el diálogo en Venezuela, aseguró hoy, sábado, la Cancillería panameña después de que el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) considerara ayer que no es momento para convocar una reunión de cancilleres sobre el asunto.

El Consejo Permanente de la OEA aprobó ayer por mayoría una declaración conjunta en la que reconoce y “respalda” el diálogo iniciado por el Gobierno en Venezuela y pide su continuación, llama al respeto de los derechos humanos y expresa su respeto a la no intervención en los asuntos internos del país.

El embajador de Panamá, Arturo Vallarino, opinó entonces que el llamamiento a la solidaridad con Venezuela y a la “continuación” del diálogo “se puede interpretar como una parcialidad hacia el Gobierno” venezolano.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó hoy que Panamá “respeta la decisión adoptada por los Estados miembros de la OEA”, pero que “sin embargo, el Gobierno panameño reafirma su voluntad de continuar apoyando iniciativas que conlleven al proceso de un diálogo nacional amplio e inclusivo de todos los sectores sociales”.

El intento de Panamá de convocar una reunión de cancilleres para tratar la crisis en Venezuela ha sido calificado por el Gobierno venezolano como una “injerencia” que provocó esta semana que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, rompiera relaciones diplomáticas y comerciales con el país centroamericano.

La Cancillería panameña reconoció hoy en un comunicado que “luego de grandes esfuerzos” para convocar la reunión de ministros de Exteriores en el marco de la OEA “no hubo acuerdo entre los países miembros al considerar que no era oportuno en este momento convocar una reunión de consulta de Ministros de Relaciones Exteriores”.

El Ministerio de Exteriores panameño aseguró que con su propuesta “solo se buscaba plantear una alternativa para un debate respetuoso sobre ideas e iniciativas que coadyuvasen al diálogo entre los venezolanos”.

La Cancillería de Panamá insistió en que ha respetado “el principio de la no intervención de los asuntos internos de otros Estados” y que “nadie puede sugerir que una simple reunión en la OEA, realizada con arreglo a las normas que nuestros propios países han aprobado de manera unánime, sea una injerencia indebida o una forma de intervención”.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19641

Trending Articles