Quantcast
Channel: La Prensa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19641

Medios panameños denuncian en la SIP que sufren ‘hostilidad’ gubernamental

$
0
0

Durante la presentación del informe sobre la libertad de prensa en Panamá en la reunión de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que se realiza en Bárbados, la delegación panameña resaltó que los medios de comunicación, especialmente La Prensa y Mi Diario, sufren de constantes amenazas e intimidaciones por parte del Gobierno del presidente Ricardo Martinelli.

Eduardo Quirós, director de la Estrella de Panamá, destacó ante los integrantes de la SIP que se ha mantenido en el país “la hostilidad por parte de algunas autoridades hacia el ejercicio del periodismo, que se manifiesta en el tratamiento discriminado” a los medios de comunicación y en el acceso a la información.

Quirós recordó que desde el Presidente de la República hasta los ministros de Estado se refieren constantemente a diversos medios, como “los diarios de la oposición” o “medios de la opo”.

Agregó que esa situación produce un riesgo en el ejercicio del periodismo. También se mantienen procesos judiciales contra medios de comunicación y periodista por parte de personas allegadas al Gobierno, “que buscan a través de condenas resarcir supuestos perjuicios, las sumas reclamadas son desproporcionadas”.

ACCESO A LA INFORMACIÓN

Otro aspecto que se resaltó en el informe sobre Panamá es que han continuado las quejas de medios de comunicación porque siguen encontrando dificultades para tener acceso a información de contenido público.

Por otro lado, Quirós también enfatizó que el proceso electoral que se vive en Panamá ha estado marcado por las campañas sucias, las cuales han sido denunciadas y condenas por diferentes instancias, incluida la Iglesia católica y la Comisión Nacional de Justicia y Paz.

“Estas campañas han incluido a los medios allegados al Gobierno”, añadió. Además se observa en el proceso electoral una parcialización inadecuada en la distribución de la pauta publicitaria gubernamental, lo que preocupa especialmente en casos como la Caja de Seguro Social, que deben tener más independencia.

DENUNCIAS

Durante la participación de la delegación de Panamá también habló Lourdes de Obaldía, directora del diario La Prensa, la cual destacó que periodistas de su periódico sufren difamaciones por parte de las autoridades.
 
De Obaldía destacó que La Prensa y Mi Diario, ambos de Corporación La Prensa, ya tiene tres años sin publicidad del Estado. “Es importante recordar en este punto que el presidente Ricardo Martinelli adquirió estando en la presidencia periódicos, diarios y televisión”.

La directora de La Prensa recordó que el 28 de febrero de este año el ministro de Seguridad, José Raúl Mulino, dispuso la negativa a los medios de comunicación para acceder a la información que genera esa entidad, lo cual contradice la ley de transparencia que existe en Panamá desde hace 11 años.

En tanto, de Obaldía también recordó que el 18 de marzo se le solicitó la renuncia al juez cuarto penal Alexis Ballesteros por aceptar una apelación del diario La Prensa.

Según Ballesteros, eso le fue solicitado por no seguir indicaciones y revocar el archivo del proceso que se le seguía a cinco trabajadores de una empresa que se dedicó a sitiar al diario La Prensa en agosto de 2012.

Posteriormente Ballesteros ofrece una entrevista a los medios, incluyendo a La Prensa, en donde manifiesta que las órdenes procedían directamente del presidente Ricardo Martinelli.
 
De Obaldía le reveló además a los integrantes de la SIP que el pasado 3 de abril el fiscal electoral, Eduardo Peñaloza, presentó una denuncia penal contra La Prensa y Mi Diario.

“Este funcionario [Peñaloza] alega que una información, en donde se informa que sus hijos trabajan en el Gobierno, es una violación a su intimidad y además lo pone en peligro, por lo que exige que se investigue a los responsables”, recalcó la director de La Prensa.

De Obaldía recordó que el Fiscal Electoral días antes increpó a un fotógrafo y un periodista de La Prensa por haber estado un día entero, afuera de su oficina, esperando que le diera una entrevista.

Más información mañana en La Prensa


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19641

Trending Articles