Quantcast
Channel: La Prensa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19641

El Metro: 'Un sistema de transporte con trasfondo político'

$
0
0

Que el Metro de Panamá, obra insignia de la administración de Ricardo Martinelli, se haya inaugurado a 29 días de las elecciones presidenciales del próximo 4 de mayo, es considerado por algunos como una “estrategia política” de espaldarazo al candidato oficialista José Domingo Arias y a su vicepresidenta Marta de Martinelli.

La apertura oficial ocurrió en la tarde de este 5 de abril. El mandatario inauguró la obra pese a que aún no se encuentran terminadas todas las estaciones de este nuevo sistema de transporte.

Por ejemplo; la estaciones de El Ingenio y Lotería, todavía se mantienen en construcción. Por ello, algunos dirigentes de los diversos sectores del país aseguran que no se piensa en el “pueblo”, sino en buscar los “votos” para el día de las elecciones.

“No vemos por qué se inaugura algo que no está terminado, esto demuestra que solo es parte de una estrategia política”, dijo Víctor Martínez abogado de los usuarios.

‘ESTRATEGIA NO FUNCIONARÁ’

Para el economista y candidato presidencial independiente, Juan Jované, las razones de inauguración son evidentemente “políticas”. Sin embargo, asegura que la estrategia está mal enfocada, ya que solo tendrá repercusión en la capital, más no en el resto del país.

Por lo que considera que se trata de una táctica que “es contradictoria”.

En esto coincide Rafael Chavarría, dirigente sindical del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), quien dijo que la obra no favorecerá a todos los ciudadanos.

Situación, que a su juicio, no será de “mucha ayuda” para el Gobierno. Según Chavarría los ciudadanos están abrumados de tanta “politiquería y la confrontación” que emana del Ejecutivo.

“Esta estrategia no va a servir, ya los panameños saben cuándo se disfraza la política en algo”, sostuvo.

La incógnita del pasaje del Metro es otro de los factores que señalan como un “engaño”, puesto que todavía se desconoce de cuánto será su costo.

Desde el Ejecutivo solo se menciona que será “barato” y que no sobrepasará un $1.

Sobre este último tema, el diputado panameñista Luis Eduardo Quirós manifestó que aunque el Metro sea una obra de “gran importancia” para el país, el hecho de ponerlo gratuito busca una “estrategia electoral”, que al final en vez de ayudar a la población se le estaría haciendo un daño, porque los panameños terminarán pagando la gran obra.

Esto, a su criterio, podría catalogarse como un engaño para los ciudadanos.

Para el diputado oficialista Vidal García, las declaraciones en contra del Metro es “envidia”, debido a que quienes critican lo hacen porque les duele que sus partidos, cuando estuvieron en el Gobierno, no “hicieron nada”.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19641

Trending Articles