Quantcast
Channel: La Prensa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19641

El recorrido por las siete iglesias

$
0
0

Cuando era chica, la peregrinación de las siete iglesias era una de mis actividades favoritas de la Semana Santa. Mi mamá y yo pasábamos juntas ese tiempo y era como una fiesta de pueblo. Todas mis "tías" (léase amigas de mi mamá) estaban en todos lados y a veces se nos unían para visitar alguno de los templos que les faltaban. Al final, en vez de dos terminábamos siendo cuatro, seis, ocho o diez mujeres formando una bulliciosa procesión que contrastaba con la fecha.

El ambiente era tan solemne y los altares tan impresionantes que la niña que era repasaba la magnitud del sacrificio de ese Jesús tan etéreo el resto del año. Era un momento para agradecer su sacrificio y reconocer tanto las bendiciones como los agobios que nos hacen ver el valor de las cosas que damos por sentadas. 

Nuestra peregrinación de Jueves Santo incluía las cinco iglesias del Casco a las que sumábamos Santa Ana y terminábamos en San Miguel, Don Bosco o Cristo Rey,  según estuviéramos de ánimo para caminar más o menos, calculando que había que regresar a casa, en San Felipe. Hoy creo que parte de la lección  que mi mamá intentaba darme era que el  sacrificio que ofrecíamos (estuviera yo consciente o no) era que el cansancio y el dolor de pies eran nada en comparación con ser escupido, azotado, clavado, lanceado y finalmente muerto en la cruz por un montón de gente que a veces ni lo agradecemos. 

Este año, el Comité Amigos Iglesias del Casco Antiguo ha organizado un programa para conmemorar la Semana Santa que culmina con La Resurrección. 

"Siendo esta nuestra primera Semana Santa que hemos organizado, es algo sencillo", explicó el presidente del Comité, Ricardo Gago Salinero, mientras destacaba que tendrán las cinco iglesias del Casco Viejo -Catedral, San José, San Felipe de Neri, La Merced y San Francisco de Asís- abiertas para la visita del público. 

La visita a las Siete Iglesias, que se ha convertido en una práctica de religiosidad popular, mayormente en una actividad un poco social,  fue iniciada por san Felipe de Neri.  En vista de la nueva realidad de bautizados poco practicantes, el Comité y la Fundación San Felipe están promoviendo la peregrinación recordándonos que no se trata únicamente de pasear por los templos, hay que detenerse a orar delante del Santísimo Sacramento. 

¿Por qué?

La visita a las siete iglesias es una manera de acompañar paso a paso a Jesús, desde la Última Cena, pasando por el Huerto de los Olivos y los sucesivos juicios, hasta su martirio en el Gólgota, explican.

La Fundación San Felipe editó este año un folleto (incluido aquí) para que esta tradición ayude a los fieles a darle un sentido espiritual a esta actividad con las lecturas bíblicas escogidas, las reflexiones y las oraciones que contiene. 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19641

Latest Images

Trending Articles