Tras 24 horas de sesión permanente para tratar de buscar una solución al conflicto que mantiene paralizada la industria de la construcción los obreros del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) no han logrado ponerse de acuerdo con los miembros de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac).
El Suntracs mantiene su posición de que se les otorgue un 80% de aumento (20% anual por cuatro años) mientras que la Capac ofrece un 21% de incremento salarial para el mismo periodo.
Además el Suntracs ha solicitado que se establezca un régimen salarial más alto para obreros que laboran en megaobras, lo que es rechazado por la Capac al alegar que eventualmente los proyectos pequeños podrían convertirse en ese tipo de obras.
Erasmo Cerrud, negociador por parte del Suntracs, aseguró que el diálogo está igual que el pasado 23 de abril cuando se declaró un paro nacional.
Se trató de buscar una respuesta de la Capac, pero se informó que por el momento no darán declaraciones para evitar entorpecer las negociaciones.
Por su parte, Reinaldo Medina, ministro encargado de Trabajo y Desarrollo Laboral, señaló que la Capac ha pedido más tiempo para evaluar la propuesta del Suntracs.
La paralización, que ha dejado por lo menos 15 millones de dólares en pérdidas en los trabajos de ampliación del Canal de Panamá y una cifra indeterminada en los demás proyectos, llega hoy a su décimo quinto día.