La periodista y presentadora de TVN canal 2, quien asumirá el cargo de vocera presidencial del gobierno del panameñista Juan Carlos Varela, aseguró que puso condiciones para aceptar el puesto que le ofreció el presidente electo.
En el programa Radar que se transmitió este domingo 15 de junio en canal 2, Pascual dijo que exigió el respeto a la libertad de expresión, libre acceso a la información, el cese de las amenazas y censuras a los periodistas del país y pidió que no se vea al periodista como un enemigo cuando cuestione a los funcionarios.
“Hay una tarea que hacer y tengan la seguridad de que voy a estar para garantizar el acceso a la prensa”, indicó la también corresponsal de CNN en español en Panamá.
UN RETO
Para Pascual haber aceptado el cargo de vocera presidencial es todo un reto que le va a permitir crecer como persona y profesional.
Dijo sentirse en desacuerdo con comentarios de algunas personas que aseguran que cuando un periodista se mueve a un gobierno “se quemó o hasta ahí llegó”.
De hecho, expresó que se va de licencia, pero regresará al medio una vez culmine su periodo como vocera presidencial.
La periodista, de 42 años, considera que hay otros profesionales que se van a trabajar con el gobierno y lo que se debe tener claro es que hay una línea entre manejar la comunicación del Estado y formar parte de las líneas políticas de un partido.
En ese sentido dijo que si tuviese que corregir al Presidente cuando sienta que no se están haciendo las cosas bien o que no están cumpliendo con lo que prometieron para llegar adonde están, lo hará.
Agregó que le sorprendió el ofrecimiento de Varela para que ocupe ese cargo y negó que tenga algún tipo de amistad con el presidente electo.
Pascual indicó que es una oportunidad de retarse. “Creo que el momento amerita que yo diera ese paso”.