El presidente de la República, Juan Carlos Varela, reiteró hoy, martes 12 de agosto, que no “comparte” el proyecto de ley que reforma el Código Electoral, pero sí éste es consultado y aprobado en la Asamblea y apoyado por el Tribunal Electoral (TE), estaría dispuesto a dar su aval.
A Varela, como presidente, le correspondería sancionar o vetar la reforma que actualmente está en la Comisión de Gobierno de la Asamblea. Al respecto, recordó ser un creyente de la separación de los poderes del Estado.
"Cuando inició el debate [del proyecto de ley de reformas electorales] fui muy claro que en ningún momento como presidente de la República, iba a firmar una ley que pudiera cruzar las líneas en la composición del poder legislativo, ya que eso sería entrometerme en otro órgano del Estado", expresó Varela, en un acto en la Presidencia.
Dijo no estar de acuerdo en aprobar una ley con efectos retroactivos –porque "no es beneficiosa para el país"-, y dijo haber transmitido ese mensaje al presidente de la Asamblea, su copartidario Adolfo Valderrama.
Sobre la insistencia de la bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) de reanudar las discusiones del proyecto de ley, el mandatario dijo: "si hay un consenso en el Legislativo, se tiene el respaldo del Tribunal Electoral, no se afecta la composición de la Asamblea Nacional en las elecciones de las que yo participé, estaré dispuesto con mucho gusto a verlo porque es mi responsabilidad".
"No es mi función intervenir en el resultado de las elecciones. Si hubo uso de recurso de Estado es responsabilidad del Tribunal Electoral adelantar los procesos judiciales y tomar las medidas necesarias para que el país pueda contar de una forma transparente con los diputados electos.
El diputado del PRD, Pedro Miguel González, presidente de la Comisión de Gobierno y proponente del proyecto de reforma, señaló que las modificaciones son necesarias y que se revisará el efecto retroactivo que propone el proyecto, aspecto que no estaba contemplado en el anteproyecto original.
Según González, quienes han manifestado su oposición al proyecto “no están en contra del fondo de la iniciativa”, sino del proceso. “Por eso se ha dado un periodo de consultas.
El pasado viernes el presidente de la Asamblea Nacional, Adolfo Valderrama, pidió a la Comisión de Gobierno que suspendiera la discusión del proyecto de ley que propone reformas electorales para resolver las impugnaciones de los comicios de mayo pasado. Durante una conferencia de prensa manifestó que su pedido se basa en que "no existen las condiciones para lograr un consenso entre las partes sobre la modificación del Código Electoral". (Con información de Eduardo Mendoza).