El Colegio Nacional de Abogados (CNA) sugirió al gobierno de Juan Carlos Varela que imponga medidas de retaliación o de retorsión contra la administración gubernamental de Colombia.
Y es que, a través de un comunicado, el CNA expresó su indignación y rechazo a la decisión del gobierno de Juan Manuel Santos de incorporar –unilateralmente– a Panamá en una lista de “paraísos fiscales”, lo que se conoció el 8 de octubre pasado.
Entre las medidas que sugiere el CNA al gobierno de Varela están: la repatriación de todos los presos colombianos condenados por los tribunales panameños y gravar con mayores impuestos las remesas de dinero que envían los colombianos desde Panamá.
También planteó suspender la vigencia del tratado de Montería que exonera de peaje por el Canal de Panamá a los buques de guerra colombianos e igualmente la suspensión del acuerdo de interconexión eléctrica. A su vez, la exigencia de visa de entrada a los ciudadanos colombianos.
Según esta agrupación, una medida sabia y que se pudiera aplicar de inmediato es la de excluir a las empresas colombianas de las licitaciones públicas.
En tanto, la vicepresidenta y canciller de Panamá, Isabel de Saint Malo de Alvarado, recibió hoy a la ministra colombiana de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, para tratar este conflicto.
(Vea el comunicado completo en el documento PDF que acompaña esta información)
↧
CNA sugiere al gobierno de Varela imponer medidas de retorsión a Colombia
↧