Marlon de Souza, subdirector de la Caja del Seguro Social (CSS) aseguró que no se tiene intimidado al personal de esas institución y expresó que por el contrario, los administrativos son objeto de irrespeto y calumnias.
El funcionario respondió en esta forma a las acusaciones hechas en horas de la mañana de este sábado, por Gerardo González, secretario general de la Asociación de Funcionarios de la Caja de Seguro Social (Anfacss), quién acusó a los administrativos de la CSS de “infundir miedo” en los trabajadores y de no cumplir con los acuerdos en cuanto a la libertad gremial.
“El problema que hay con algunos funcionarios es que se desbocan diciendo cosas y faltando el respeto bajo una falsa alegada libertad de expresión, confundiendola con libertinaje, irrespeto y calumnia”, dijo De Souza.
En cuanto al supuesto incumplimiento del acuerdo de libertad gremial, el subdirector de la Caja expresó, “en cuanto a las no represalias, fuimos claros desde el día uno. Siempre que el ejercicio de ese paro no hubiese incurrido en una falta grave, no habría sanciones”.
Respecto a la destitución de González, indicó que como administrativos se les tiene prohibido ventilar los casos en los medios, sin embargo, acotó que el funcionario destituido tiene todo el derecho de presentar recursos de reconsideración, apelar ante la Junta Directiva de la CSS o elevar el caso hasta la Corte Suprema de Justicia.
De Souza evitó hacer declaraciones referente a las acciones de piqueteos que tiene prevista Anfacss para el día martes.
ANFACSS DENUNCIA INTIMIDACIÓN
En una conferencia de prensa realizada en horas más tempranas González, denunció que los administradores de la Caja del Seguro Social (CSS) han establecido “un ambiente de miedo e intimidación en los trabajadores”.
En este sentido, explicó que fue despedido, pese a un acuerdo alcanzado entre la Anfacss y el subdirector de la CSS, Marlon De Souza, el pasado 5 de diciembre, respecto al tema de la libertad gremial.
La violación de este acuerdo –según el dirigente– “prueba que a esta administración no se le puede creer y que tienen una actitud de intimidar a los trabajadores y por más acuerdo que firmen no lo van a respetar”.
A raíz de esta situación, González indicó que el próximo martes, 8 de enero, se tiene prevista una concentración en el complejo hospitalario Arnulfo Arias Madrid, de la vía Transístmica.
Añadió que la junta directiva de la Anfacss va a evaluar las posibilidades de realizar más acciones en todo el país.