Quantcast
Channel: La Prensa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19641

Catalina Botero propone pacto por la transparencia

$
0
0

Un nuevo gobierno, investigaciones por escándalos de corrupción, indignación popular.

Este es el escenario que vive Panamá hoy día, momento que de acuerdo a Catalina Botero, exrelatora para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, de la Organización de Estados Americanos (OEA), es propicio para fomentar cambios en favor de la transparencia y la lucha contra la corrupción.

Botero, a quien se le venció su periodo en la OEA en octubre pasado, propuso la creación del pacto “Panamá transparente”, que surgiría de una alianza entre la sociedad civil y funcionarios interesados en cambiarle la cara al país.

La exrelatora, quien durante su gestión puso su mirada en Panamá a raíz de los abusos contra la prensa que se dieron en la era del expresidente Ricardo Martinelli, disertó anoche en una tertulia cívico-política organizada por el Instituto Panameño de Estudios Cívicos y la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas.

La actividad congregó a profesionales de distintos ramos y activistas de la sociedad civil, quienes debatieron sobre la importancia de que un ciudadano normal tenga acceso a información pública.

Que la lucha por la transparencia y la información no se le deje solo a los medios de comunicación.

Puso como ejemplo los casos de Chile, Brasil, Uruguay, países donde los ciudadanos han aprovechado las herramientas que tiene una ley de acceso a la información para hacer valer derechos tan básicos como el acceso a la seguridad social, a la salud, a la educación, entre otros aspectos.

Aunque dijo que la ley de transparencia de Panamá (Ley 6 de enero de 2002) es buena, hay que hacerle mejoras, al igual que a la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, entidad que nació en la gestión de Martinelli.

Precisamente, sugirió que la sociedad civil debe aprovechar el hecho de que la nueva directora de esta autoridad es Angélica Maytín, activista en pro de la transparencia. Antes de llegar a la OEA, Botero fungió como magistrada auxiliar de la Corte Constitucional de su país natal, Colombia.

Es especialista en derechos humanos y defensora de la libertad de expresión.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19641

Trending Articles