El diputado suplente del Partido Panameñista, Grimaldo Córdoba, informó este jueves, 29 de noviembre, que a su bancada le preocupa la falta de reglamentación o fiscalización que tenga la junta directiva del Fondo de Ahorro de Panamá (FAP), sobre el dinero que se destine para atender la emergencia en Colón, La Chorrera, Arraiján y Capira.
La junta directiva no tiene la facultad de fiscalizar y eso puede permitir grandes negociados, advirtió Córdoba, en RPC Radio. Por un lado, se quiere que estos fondos lleguen de una forma rápida y efectiva, pero también se debe evitar una “danza de millones” [de dólares], aseguró el diputado.
Y es que, según Córdoba, para nadie es un secreto que ha habido un desorden en las finanzas públicas. Denunció que existe un déficit de 406 millones de dólares que el Gobierno no ha podido ni mitigar ni dar las explicaciones correctas.
Queremos que el dinero llegue a los panameños, pero que no se convierta en un despilfarro o aprovechamiento, añadió. “No es correcto aprovecharse políticamente de la desgracia”.
Por otra parte, el diputado del opositor Partido Revolucionario Democrático, Juan Carlos Arosemena, sugirió al Gobierno tomar parte de las líneas de crédito, para brindar ayuda a las personas afectadas por el mal tiempo en Panamá oeste y en la provincia de Colón.
Arosemena dijo que dicho crédito puede ser repagado a través de acciones de ahorro del presupuesto general 2013. "Ahorren 50 o 60 millones [de dólares] en toda la demagogia y francachela que tienen en el Programa de Ayuda Nacional y no hagan más política durante 2013", manifestó Arosemena, en TVN Noticias.
Ayer, miércoles, se inició la discusión ante el primer debate al proyecto que reforma la ley que creó el FAP, presentado en el primer día de sesiones extraordinarias en la Asamblea Nacional.
↧
Córdoba dice que preocupa fiscalización del FAP
↧