A las 9:00 p.m. de este miércoles, 30 de enero venció el plazo que había fijado un grupo de operadores del Metro Bus a los representantes de la empresa Mi Bus, para que se evitara hacer efectivo un llamado a paro de labores a partir de la 12:01 de este jueves, 31 de enero.
Inocente Guerra, vocero de los transportistas que convocaron al cese de labores dijo a Prensa.com que “el paro va” y añadió que durante el tiempo que le dieron a los representantes de la empresa para que reconsideraran la solicitud de aumento salarial, nunca se acercaron a ellos.
Añadió que cerca de 2 mil operadores están apoyando la huelga y aseguró que lo hacen porque quieren y sin ninguna amenaza.
'EL PANORAMA PINTA OSCURO'
A poco menos de dos horas de que se cumpla el plazo dado por los conductores del Metro Bus para recibir una respuesta de la empresa Mi Bus se mantiene el llamado a paro en el servicio de transporte público en los distritos de San Miguelito y Panamá.
“No ha habido nada”, respondió más temprano Guerra, al ser cuestionado respecto a sí hasta ahora hubo algún tipo de acercamiento por parte de los directivos de Mi Bus.
El dirigente señaló que ve difícil que la empresa cambie su parecer respecto a las exigencias salariales de los operadores, por lo que añadió que “el panorama pinta oscuro” lamentablemente.
PETICIÓN DE GOBIERNO
El ministro de Gobierno, Jorge Ricardo Fábrega, hizo un llamado a los dirigentes de los conductores del Metro Bus a que recapaciten en cuanto al llamado a una paralización de labores.
Fábrega recordó que el proceso de transformación del transporte público aún está en marcha. Dijo que este proyecto “no ha terminado”, ya que faltan algunas rutas por incorporarse. "Tenemos que esperar que las obras concluyan para que el sistema funcione a cabalidad", indicó el titular de Gobierno.
El funcionario agregó que la empresa Mi Bus, operaria del Metro Bus, hace un esfuerzo por ser parte de esta transformación. Resaltó que existe la disposición tanto de la empresa como del Gobierno en dialogar sobre este tema.
A su vez, Fábrega señaló que los usuarios del transporte no pueden salir afectados por el paro de labores y así tenerlos en “zozobra”.
POSICIÓN DE LA APEDE
En tanto, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa abogó por un diálogo constructivo entre las partes en conflicto; que ocurra sin exaltaciones.
La asociación indicó que se debe pensar en el bienestar de los cientos de miles de usuarios de este sistema de transporte. Por lo tanto, la Apede –a través de un comunicado– estimó que no se deben agotar los esfuerzos hasta alcanzar un entendimiento que sea beneficioso tanto para los colaboradores, como para la empresa.
De lo contrario, se afectaría a la gran masa que necesita de este nuevo sistema de transporte para cumplir con sus deberes laborales o de cualquier otra índole, agregó el informe.
‘EL TIEMPO ESTÁ CORRIENDO’, DICEN LOS CHOFERES
En horas de la mañana, Guerra, denunció que, a pesar del ultimátum declarado desde el fin de semana pasado, la empresa Mi Bus no se ha acercado a darles una respuesta positiva a sus peticiones de mejoras salariales.
Por ello, el dirigente reiteró que se ha hecho un llamado a un paro indefinido de labores, a partir de la medianoche de este jueves, 31 de enero. “Depende de la buena voluntad de la empresa Mi Bus de que se llegue a un acuerdo satisfactorio”, expresó el dirigente, en una conferencia de prensa.
Previamente, Guerra dijo que únicamente ha conversado con la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Alma Cortés, quien le expresó su preocupación por la advertencia de paro. No obstante, aseguró que “nuestra luchara continuará y seguirá”.
Guerra insistió en Telemetro Reporta que los conductores han mantenido una política de puertas abiertas. “Hay espacio y tiempo para que se sienten a conversar con nosotros”. Sin embargo, la empresa no ha querido sentarse a conversar, precisó.
De hecho, recordó que si a las 9:00 p.m. de este miércoles no tienen una respuesta a su pedido de una mejora salarial, entonces se irán a paro indefinido. “Le dimos tiempo a la empresa para que se siente a conversar… el tiempo está corriendo”, advirtió el dirigente en el noticiero matutino.
En tanto, la empresa Mi Bus ha informado que no suspenderá el servicio del transporte público en Panamá y San Miguelito. Mi Bus hizo un llamado a la cordura para evitar acciones que puedan atentar contra el normal funcionamiento del sistema de transporte público.