Quantcast
Channel: La Prensa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19641

Llegan a la AN las designaciones de Vallarino, Mizrachi y Castillo

$
0
0

Las designaciones de Alberto Vallarino, Henri Mizrachi y Lourdes Castillo en la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) llegaron hoy, lunes, a la Asamblea Nacional (AN).

Así lo confirmó esta tarde el secretario general de la AN, Wigberto Quintero, quien expresó que los expedientes fueron enviados a la Comisión de Credenciales, que es presidida por el diputado Mario Miller.

Quintero expresó que tenía entendido que mañana, martes, se reunirá la Comisión de Credenciales para discutir el tema de las designaciones en la directiva de la ACP.

Recordó que la Comisión de Credenciales no aprueba los nombramientos, sino que recomienda tras analizar que las designaciones cumplan con todos los requisitos.

CONFLICTO

Lourdes Castillo, recién designada directiva en la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), salió este lunes, 4 de febrero, al paso de los cuestionamientos que se le han hecho tras el anuncio.

Castillo dijo que no existe un conflicto de interés en su nombramiento, dadas las actividades comerciales que tiene la empresa que dirige en las aguas del Canal de Panamá.

Ella es gerente de Naves Supply, empresa que se dedica a recoger basura y aguas servidas de los barcos que llegan al puerto de Balboa y los que transitan por la vía acuática.

Al respecto, explicó que la norma dice que la empresa debe tener negocios o contratos con la ACP para que exista un conflicto. Sin embargo, la empresaria afirmó que no tiene contratos ni es subcontratista de la ACP.

“Mis clientes son los armadores de los barcos… no recibo un centavo de la ACP”, remarcó, durante una entrevista en Telemetro Canal 13.

TRAYECTORIA

Castillo afirmó que no nació en una “cuna de oro”.

Resaltó que ha salido adelante con “trabajo y esfuerzo propio”, en un mundo marítimo lleno de hombres. En ese sentido, sostuvo que el presidente panameño Ricardo Martinelli la eligió por su trayectoria en el sector marítimo.

Ante los cuestionamientos que se le han hecho, Castillo comentó: “me siento como se sentiría cualquier persona que está tratando de salir a flote y la empujan”.

NO RENUNCIARÁ A SUS ASPIRACIONES

Castillo dijo que, de llegar a ser ratificada en el puesto, no tomará ni té ni champán en la directiva de la ACP. “Voy a ir a velar los intereses de los panameños”, precisó.

Expresó que el puesto de directiva de la ACP no le representa dinero, sino un orgullo para su familia.

Con esto aseguró que no va a renunciar a su deseo de ocupar el cargo que se le fue asignado. Pero “si el Presidente decide no darme el puesto es su decisión y se la respeto”.

“Voy a esperar a lo que vaya a pasar”, dijo la empresaria, en torno al trámite que debe pasar en la Asamblea Nacional.

MINISTROS DEFIENDEN DESIGNACIONES

El ministro de la Presidencia, Roberto Henríquez, defendió las recientes nombramientos en la junta directiva de la ACP. De hecho, Henríquez dijo que no fue necesario un gran debate en el Gabinete, ya que conocían a estas personas.

El funcionario describió a Henri Mizrachi como un empresario joven. En tanto, Castillo es una empresaria a carta cabal, agregó. Los considero meritorios, puntualizó el titular de la Presidencia.

Por su parte, el titular de Economía y Finanzas, Frank De Lima, dijo que la experiencia ha demostrado que en este país siempre se le busca la quinta pata al gato.

Sin embargo, resaltó el hecho de que ninguno de los tres designados en la junta directiva de la ACP fuesen miembros del oficialista Cambio Democrático.

Con información de Carlos H. González y Eduardo Mendoza


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19641

Trending Articles