La diputada del oficialista Cambio Democrático (CD), Marilyn Vallarino, manifestó este jueves, 7 de febrero, su preocupación por las modificaciones que se pretenden realizar a la Ley No.61 de 2008 que dicta las normas generales de adopciones en Panamá.
De acuerdo con Vallarino, presidenta de la Comisión legislativa de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia, en el proyecto de ley No.70, que busca agilizar los procesos de adopción, se incluyen artículos que impulsan entre otras cosas que una menor pueda decidir si quiere o no poner su hijo en adopción antes de nacer, lo que es muy preocupante.
Esto, debido a que se podría utilizar esta modificación para aumentar la adopción en el país mediante la práctica de los “vientres de alquiler”, aseveró Vallarino.
“Lo que se busca es beneficiar a aquellos niños que están en la espera de un hogar, precisamente por eso queremos presentar un proyecto que apoye a estos niños, pero que no prolifere la puesta en adopción de los menores de edad”.
“El proyecto es necesario, pero es muy sensitivo, porque estamos hablando de seres humanos”, recalcó.
El anteproyecto que acogió la Comisión legislativa de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia, el pasado 16 de enero, será discutido nuevamente después de carnavales
El mismo, tiene como fin reemplazar el proyecto de ley 551 que subroga la Ley No. 61 de 2008, o Ley General de Adopciones de la república de Panamá.