Quantcast
Channel: La Prensa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19641

Semana Santa, tiempo para que católicos mediten sobre la pasión de Cristo

$
0
0

Penitencias, vigilias, procesiones, celebraciones eucarísticas y los feligreses visitando iglesias es lo que predomina durante la Semana Santa, días en los cuales la Iglesia católica conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

El padre Marlo Verar, sacerdote de la parroquia Santa Eduviges, afirmó que hoy día muchos cristianos se concentran en conmemorar el Viernes Santo para reflexionar y orar. Sin embargo, recomendó que durante este período del Triduo Pascual se dediquen también día a día a meditar sobre la pasión de Cristo.

El Triduo Pascual es el tiempo comprendido desde la tarde del Jueves Santo hasta la madrugada del Domingo de Pascua, en donde se celebran los tres grandes misterios de la redención: la pasión, la muerte y la resurrección de Jesucristo.

El padre Verar indicó que a las personas que viajan en esta temporada o las que viven este tiempo como si fueran unas pequeñas vacaciones, les recomienda que en el lugar donde se encuentren saquen cada día un tiempo para orar y meditar.

SEMANA SANTA, DÍA A DÍA

El Jueves Santo se conmemora la institución de la eucaristía cuando Jesús se sentó con los discípulos y además les lavó los pies, lo que nos enseña que nos toca servir como Jesús lo hizo, asegura el sacerdote.

Posteriormente, con el rito del lavado de los pies se entra en vigilia para el viernes conmemorar el día en que Jesús dio su vida por los hombres. Este día no se celebra  eucaristía, sino que se hacen adoraciones a la cruz en donde Jesucristo murió, y los feligreses acuden a las iglesias para besar los pies de su imagen crucificada.

En tanto que el sábado y el domingo se conmemora el paso de Jesús de la muerte a la vida.

Vea la entrevista con el padre Verar en el video que acompaña esta nota.

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19641

Trending Articles