PANAMÁ, (ACAN-EFE).- La Iglesia católica de Panamá prepara una propuesta de país resultado de consultas con amplios sectores sociales e incluso políticos, que presentará en 2013 como parte de la celebración del año jubilar especial por los 500 años de la creación de la primera diócesis en territorio continental americano.
El país centroamericano también conmemorará en 2013 los 500 años del descubrimiento del océano Pacífico, y en ese marco la Iglesia invita a los panameños a "hacer un alto y descubrir qué" se ha hecho desde entonces y qué espera para el futuro, explicó en una entrevista con Acan-Efe el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa.
Panamá goza de la mayor tasa de crecimiento de la región, con un 10.6% del producto interno bruto (PIB) en 2011 y una proyección similar para este año, pero también exhibe un índice de pobreza de un 25.8%, según datos del Gobierno, y el 19.1% de los niños menores de 5 años padece desnutrición crónica, según la Unicef.
El alto costo de la vida y la inseguridad aparecen en todas las encuestas como las mayores preocupaciones de los poco más de 3.4 millones de habitantes de Panamá, mientras el Gobierno asegura que combate ambos frentes con éxito.
Ulloa, de 56 años, resaltó que en Panamá se levantó la primera diócesis en territorio continental bajo la vocación de Santa María La Antigua, en 1513, año en que el español Vasco Núñez de Balboa también descubrió el Pacífico, entonces conocido como Mar del Sur, dos acontecimiento históricamente unidos según las actas oficiales.
El año jubilar especial comenzó el pasado 28 de noviembre y finalizará a finales de enero de 2014, e incluye dos facetas: una histórico-social y otra puramente doctrinal, relacionada "con el sacramento de la reconciliación y desde allí ganar los beneficios que de la indulgencia".
"Pero sobre todo es un tiempo para que, como panameños, podamos mirar nuestra raíces, mirar el pasado con gratitud, lo que la Iglesia ha hecho durante estos 500 años pero también, tomar la fuerza para proyectarnos en el futuro y no solo a nivel de iglesia sino como país", afirmó Ulloa, nombrado arzobispo metropolitano de Panamá en 2010 por el papa Benedicto XVI.