El embajador de Panamá en Venezuela, Pedro Pereira, fue llamado a consultas por el Gobierno, tras la crisis política que vive el país suramericano luego de las elecciones presidenciales del domingo 14 de abril.
El canciller Fernando Núñez Fábrega confirmó que el embajador panameño debe retornar a país.
Según Fábrega, Pereira fue llamado para ser consultado respecto a la situación actual de Venezuela, para que de este modo Panamá pueda emitir una posición respecto a l contexto política de ese país.
Referente a la nota de felicitaciones hacia el presidente electo Nicolás Maduro, que apareció tanto en la página de la Embajada de Venezuela en Panamá como en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores, el canciller dijo que se iniciará una investigación administrativa.
En este sentido el mandatario, Ricardo Martinelli, añadió que el Gobierno Nacional a su debido momento emitirá la comunicación oficial del Gobierno panameño y lamentó que se haya difundido un comunicado “sin mi firma y sin la posición oficial del Estado”.
NIEGA CARTA A TRAVÉS DE TWITTER
A través de su cuenta de Twitter, el presidente de la República, Ricardo Martinelli, negó que haya felicitado al presidente electo de Venezuela, Nicolás Maduro.
Martinelli afirmó que ni él ni nadie de su Gobierno ha firmado la carta de felicitación que aparece en la página web de la Embajada de Venezuela en Panamá.
Al igual que también aparecía en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores. Sin embargo, luego fue retirada del sitio web de la Cancillería.
A continuación el tuit del Presidente: @rmartinelli: El suscrito ni nadie por el Gobierno de Panamá hemos firmado carta alguna de felicitaciones por las recientes elecciones en Venezuela.
FELICITACIÓN
Más temprano se informó que el presidente Martinelli envió sus felicitaciones al presidente electo de Venezuela, Nicolás Maduro, mediante una nota del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El mandatario expresó sus felicitaciones y le deseo suerte en su gestión a Maduro, quien ayer, lunes, fue proclamado presidente por el Consejo Nacional Electoral de su país.
“Abrigo el deseo de seguir trabajando junto a vuestra excelencia con el fin de mantener los felices lazos de amistad y cooperación que tradicionalmente han existido entre Panamá y Venezuela”, decía la nota enviada ayer en horas de la tarde y que se encuentra colgada en la página de la Embajada de Venezuela en Panamá, mas no en la del ministerio panameño.
Maduro es el sucesor del fallecido presidente Hugo Chávez. El presidente electo logró la silla presidencial venezolana con el 50.75% de los sufragios.
Esta mañana el líder opositor de Venezuela, Henrique Capriles, reiteró su llamado a las movilizaciones populares por la proclamación de Maduro sin que se haya efectuado el recuento de los votos.
La oposición y el chavismo convocaron a marchas por toda Venezuela en el segundo día de tensiones por los resultados electorales del domingo pasado.
(Con información de Carlos H. González, Rosalía Simmons)