Quantcast
Channel: La Prensa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19641

Iglesia católica afina borrador del pacto ético electoral

$
0
0

Dueños y directivos de medios de comunicación social se reunieron hoy jueves, 6 de diciembre, con miembros de la Conferencia Episcopal Panameña (CEP) y de la Comisión de Justicia y Paz para recibir una copia y explicación del Pacto Ético Electoral que impulsa la Iglesia católica de cara a las elecciones de 2014.

La reunión fue presidida por el arzobispo metropolitano, José Domingo Ulloa, el presidente de la Conferencia, José Luis Lacunza y la presidenta de la Comisión de Justicia y Paz, Maribel Jaén.

Los representantes de la CEP explicaron que se busca que el Pacto Ético Electoral sea suscrito por los partidos políticos y por los medios de comunicación social, porque éstos últimos “son los actores de primera línea en la divulgación de las campañas y procesos electorales”.

La iglesia católica espera que en esta ocasión todos los partidos políticos, al igual que los candidatos independientes cumplan con el compromiso que se adquiera en este documento “porque todos debemos involucrarnos”, dijo Ulloa.

El pacto ético recoge compromisos de los partidos políticos, de los medios de comunicación social y del Gobierno Nacional, porque las elecciones de 2014 requieren de un acuerdo que responda a los nuevos retos de la democracia panameña, 10 años después de la firma del último.

Entre los compromisos de los partidos políticos destacan la de desarrollar campañas políticas basadas en principios y valores tales como: paz, igualdad, tolerancia y el respeto.

Además que los políticos contribuyan con la transparencia del proceso electoral desde la convocatoria hasta la proclamación, expedita y fidedigna de sus resultados.

Establece también la preservación de la independencia del Tribunal Electoral y de la Fiscalía General Electoral, en el orden financiero, jurisdiccional e institucional y el cumplimiento de sus funciones como máximos rectores y garantes de los comicios.

“Evitar actos de clientelismo y e compra de votos a través de la entrega de dinero o artículos de cualquier especie o promesas”, son entre otros los compromisos que deben cumplir los partidos políticos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19641

Trending Articles