El Consejo de Gabinete aprobó esta tarde un proyecto en el que se crea los “Certificados de Pago Negociable del Décimo Tercer Mes” dejados de percibir por cerca de 90 mil funcionarios, quienes laboraron entre diciembre de 1989 y agosto de 1991.
Se estima que a esos 90 mil funcionares se le adeuda un total aproximadamente de 90 millones de dólares, informó la Secretaría de Comunicación del Estado.
Durante esos tres años se dejaron de pagar los décimos tercer mes a consecuencia de la crisis política y económica durante la dictadura militar y porque la administración del entonces presidente Guillermo Endara se vio obligado a suspenderlos.
La propuesta en el Consejo de Gabinete fue explicada por el ministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima, quien dijo que los certificados de pago negociable de 1989 se harán efectivo en 2017, los de 1990 en 2018 y los correspondiente a 1991 en 2019.
De Lima explicó que los certificados serán libres de gravámenes de cualquier naturaleza, inembargables y que, como valores del Estado, las ganancias que resulten en su negociación, igualmente, quedan exentas tal como lo dispone el literal f del artículo No. 708 del Código Fiscal.