“No es lo mismo una estación del Metro que una paradas de buses”. Con este planteamiento Saira Marulanda, vocera de la Secretaría del Metro de Panamá, pone sobre el tapete la educación que requerirán los usuarios de este nuevo sistema de transporte en ciudad capital.
Para enfrentar esta importante tarea, Marulanda dio a conocer que la semana entrante empezará una campaña de divulgación de esta obra, con la exhibición del vagón del Metro, que fue expuesto recientemente en la feria Expocomer 2013.
Allí, la ciudadanía podrá percibir un vagón real, conocer de la capacidad que tiene para los pasajeros y el funcionamiento de este sistema, entre otros aspectos. "Sabemos que educar al panameño no es una tarea fácil", admitió la funcionaria.
METROCULTURA
Por este motivo es que, desde el año pasado, la Secretaría del Metro de Panamá desarrolla el programa "Metrocultura". Este programa se ha desarrollado especialmente en escuelas cercanas a esta construcción.
Desde la Secretaría del Metro de Panamá se informó que además de la exhibición que tendrán sobre el vagón en la Terminal de Albrook, que estará hasta noviembre próximo, permanecerá simultáneamente hasta el mes de agosto una demostración similar en Westland Mall, en el distrito de Arraiján.
Ambos puntos congregan a clientes potenciales de este sistema de transporte. Solo en la Terminal de Albrook transitan unas 250 mil personas diariamente. En ambos sitios se mostrarán videos educativos y detalles de la configuración de una estación, normas de usuario, entre otros.
Mientras que desde el año pasado, esta entidad empezó a distribuir panfletos con información útil al cliente, durante eventos feriales. Sin embargo, afirmaron que este año volverán a los centros educativos para compartir información más actualizada.
¿Y CÓMO FUNCIONARÁ?
Como un pantallazo general, Marulanda dio información sobre lo que debe saber la población cuando use el Metro de Panamá:
- El primer paso es el ingreso del usuario a la estación
- Allí se debe recargar la tarjeta. Si ya se cuenta con fondo suficiente podrá pasar la tarjeta por el torniquete
- Posteriormente se pasa al vestíbulo, donde el cliente decide si toma hacia Albrook o Los Andes
- De allí va a esperar el tren. Al llegar a este punto, obtendrá más detalles de los destinos, tiempos y frecuencias del tren, por medio de los tableros informativos
- También se le indicará al cliente si puede llevar animales, maletas grandes, usar audífonos, entre otras normas de seguridad y desplazamiento que deberá tomar en cuenta siempre
↧
El reto de educar a la población sobre el Metro de Panamá
↧