PANAMÁ, (ACAN-EFE).– Estados Unidos reconoció hoy, miércoles, la participación de Panamá en los esfuerzos globales para controlar la proliferación de mercancías de control estratégico y de armas de destrucción masiva, informó una fuente oficial.
El ministro Consejero de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, John C. Law, destacó la “activa” participación de Panamá en diversas iniciativas sobre la materia, al ratificar el Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares, su membresía en la Iniciativa de Seguridad contra la Proliferación y su participación en otros programas que impulsa el gobierno estadounidense.
La intervención de Law se dio en la inauguración del Primer Seminario Taller Gestión de Comercio Estratégico, que se lleva a cabo hasta el próximo viernes en la capital panameña auspiciado por el Departamento de Estado de Estados Unidos y de la Cancillería panameña, indicó esta entidad en un comunicado.
El canciller panameño, Fernando Núñez Fábrega, dijo que su país observa con atención el desarrollo de modelos más seguros en la cadena regional de logística y servicios marítimos, debido a que los centros de transbordo se tornan en factores de riesgo para el trasiego y desvío de artículos de doble uso.
Núñez Fábrega enumeró una serie de acciones adoptadas por el Gobierno panameño acordes con los compromisos internacionales para garantizar el flujo del comercio internacional, como la implementación del Código Internacional de Protección Marítima de los buques e instalaciones portuarias.
También mencionó el sistema de controles de exportaciones de países de transbordo, la verificación no intrusiva de carga, el incremento de estándares de seguridad y protección de toda la cadena logística del comercio exterior, el ejercicio aeronaval Panamax y el establecimiento de estaciones aeronavales para prevenir los delitos trasnacionales.