Con el cambio de zonificación en El Carmen, aprobado por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, un porcentaje de sus vecinos está preocupado porque las calles de su barrio se parezcan a otras caóticas vías, como Obarrio o San Francisco. En el barrio, mayoritariamente de residencias de plantas bajas, sus vecinos están divididos.
Por un lado están los que apoyan dicho cambio con carteles verdes colgados en las ventanas de sus residencias: “Las ciudades crecen. Sí a los cambios de zonificación”.
Y por el otro, los que enseñan con pancartas rojas: “No más atropellos. No a los cambios de zonificación”.
LAS VOCES EN CONTRA Y A FAVOR
“Nuestra comunidad presentó un plan de ordenamiento territorial al Miviot, esta propuesta fue consensuada con toda la comunidad y avalada por 800 firmas, pero nuestro plan no fue acogido por el ente regulador”, explica uno de los que se oponen a la nueva regulación, el arquitecto y residente del área Rodrigo Candanedo.
“La gente quiere seguir viviendo en paz y tranquilidad y de acuerdo a la calidad de vida de esta barriada”, añade.
Según Candanedo, los que están a favor de estos cambios de zonificación representan “el 2% de la población de la comunidad” y se concentran sobre todo en la calle Segunda o Ricardo Miró, precisamente una de las vías con más ruido y tráfico actualmente en El Carmen.
En tanto, Aldo Stagnaro es uno de los que está de acuerdo con los cambios efectuados por el ministerio. Dice que en su calle, Ricardo Miró, el tránsito continuo de vehículos no le permitía seguir viviendo y gracias a la nueva zonificación, su vivienda ya puede reconvertirse en un local comercial.
Sin embargo, Rafael Carles, empresario y residente en el área, cree que las preocupaciones de ciertos vecinos son exageradas. “El impacto no va a ser tan grande”.
En el video que acompaña a la nota conocerá opiniones enfrentadas de los residentes de El Carmen
↧
Vecinos enfrentados por cambio de zonificación en El Carmen
↧