Quantcast
Channel: La Prensa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19641

Ministro Díaz le responde al patronato del José Domingo de Obaldía

$
0
0

DAVID, Chiriquí -El ministro de Salud, Javier Díaz, salió al paso de las quejas y críticas recibidas por un posible cambio en la estructura del patronato del hospital materno infantil José Domingo de Obaldía, de la provincia de Chiriquí.

La alarma surgió luego de conocerse que el Consejo de Gabinete aprobó un proyecto de ley para reformar la Ley 12 de 2001, para reorganizar el patronato de este hospital y con ello incluir al titular de Salud como presidente y representante legal del organismo.

Al respecto, Díaz aseguró que existen otros patronatos en el país, donde el presidente es el titular de la entidad. Señaló que la modificación obedece a que actualmente las diferentes instituciones de salud están regidas por consejos directivos o patronatos en donde el ministro de Salud es el presidente. Mencionó que este es el caso del hospital Santo Tomás, hospital del Niño, el Instituto Oncológico Nacional, entre otros.

Añadió que se hace necesario homologar la composición actual del patronato del hospital José Domingo de Obaldía, para que el ministro de Salud pueda presidir y participar con derecho a voto en las sesiones, ya que por mandato constitucional y legal le corresponde velar por la salud de la población.

Sin embargo, a los directivos de este nosocomio les preocupa esta decisión porque se podría tener un funcionamiento hospitalario poco ágil, lo cual es perjudicial para la atención de salud de muchos niños, niñas y mujeres que se atienden allí diariamente.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19641

Trending Articles